AIG ha presentado ‘AIG Smart Travel’, su nuevo producto de asistencia en viaje de negocios que ha sido diseñada para adaptarse al máximo a las nuevas necesidades de las empresas, a las que ofrece la seguridad de que sus empleados van a recibir la asistencia necesaria en cada etapa del viaje para que sólo tengan que ocuparse del trabajo que tengan que realizar.
Entre las mejoras de la póliza, destaca su flexibilidad al contar con tres rangos de protección: Core, que incluye una cobertura esencial para viajes al extranjero con especial atención a los gastos médicos y la protección de la responsabilidad civil; Extra, que incluye diferentes coberturas para posible inconveniencias del viaje; y Plus, que añade cobertura para situaciones extremas, como secuestros, gestión de crisis, catástrofes naturales y riesgos políticos.
La póliza, como el resto de las de la compañía, incluye: asistencia 24 horas/365 días al año, tanto para una urgencia médica como para un problema de seguridad o de viaje (retrasos de vuelos, pérdida de equipaje…). Además, da a conocer a sus clientes los riesgos a los que se enfrenta antes de iniciar el viaje y les envía alertas de seguridad vía e-mail cuando se encuentran fuera. Incluso, disponen de una aplicación para el móvil para acceder a los servicios de AIG.
Según detalla Juan Ignacio Camell, responsable del ramo de Accidentes en España, la póliza «permite seleccionar el nivel preciso de cobertura que cada cliente necesite». «Queremos desarrollar negocio con este producto y ofrecer valor añadido a nuestros clientes», indicó Benedetta Cossarini, directora general de AIG Iberia.
Camell también dio detalles de la evolución en los últimos años de la internacionalización de las empresas españolas -acelerada a partir de 2008 durante los años de la crisis- pasando a tener en los últimos 20 años «más de 2.500 multinacionales y a convertirnos en la 5ª economía más internacionalizada, igual que Alemania y por encima de Francia». «Hay empresas con más trabajadores fuera que dentro del propio país, y muchas son de tamaño mediano», aseveró. En la presentación también intervino el monologuista Dani Delacámara, quien explicó de manera amena y personas las características de hacerse un seguro de viajes a un público compuesto por corredores y clientes de AIG.