plataforma tecnologicaAllianz Global Corporate & Specialty (AGCS) y Munich Re han desarrollado una solución aseguradora de riesgo cibernético. Denominada ‘Cloud Protection +’, está diseñada exclusivamente para los clientes de Google Cloud que están inscritos en el Programa de Protección de Riesgos de Google.

El Programa de Protección de Riesgos de Google consta de dos componentes: ‘Risk Manager’, una herramienta que ayuda a determinar la postura de riesgo de seguridad de un cliente en la nube; y ‘Cloud Protection +’, un seguro cibernético creado exclusivamente para estos clientes. El seguro cubrirá hasta 50 millones de dólares en pérdidas potenciales.

Aunque inicialmente se pondrá en marcha para los usuarios con sede en Estados Unidos (empresas con ingresos anuales de entre 500 millones y 5.000 millones de dólares), está  previsto que se amplíe a nivel mundial más adelante.

Suscripciones más solidas gracias a los datos

AGCS y Munich Re podrán utilizar las herramientas de evaluación propias de Google Cloud para aprovechar variables de suscripción más sólidas, lo que dará lugar a un proceso de evaluación y suscripción de riesgos más basado en datos. Cada compañía utilizará los datos de los informes de Risk Manager de Google Cloud para simplificar la solicitud de seguro y la evaluación del riesgo.

Con esta alianza «no sólo obtenemos información valiosa sobre la postura de seguridad de una empresa, sino que nos mantenemos a la vanguardia de la comprensión y la gestión de los riesgos emergentes asociados a la arquitectura de la nube y las últimas necesidades de los clientes», explicó Thomas Kang, jefe norteamericano de cibernética en AGCS.

Ventajas y riesgos de la nube

Según Gartner Research, las empresas utilizan cada vez más soluciones basadas en la nube. De hecho, en 2024, más del 45% del gasto en IT pasará de las soluciones tradicionales a la nube.

Por ello, añaden desde las compañías, el uso de la nube conlleva muchas ventajas, como la reducción de costes, la mejora de la analítica de datos y la ampliación de la colaboración, pero también nuevos riesgos potenciales en torno a la seguridad, el cumplimiento y la privacidad de los datos.