Arranca en España el primer proyecto de colaboración global entre el Grupo Axa y Microsoft para crear una plataforma de salud basada en la digitalización; Oskar. El objetivo es simplificar la atención sanitaria y permitir a los clientes acceder a un ecosistema totalmente integrado.
Con Oskar, tanto asegurados como no asegurados, tienen ya disponible este evaluador de síntomas que emplea inteligencia artificial y deriva a los usuarios a un profesional médico, en caso de ser necesario, o a profesionales del cuadro médico, en caso de ser cliente.
La nueva plataforma se basa en la amplia cartera de tecnología de Microsoft Cloud for Healthcare, incluida la API de Azure para FHIR (Fast Healthcare Interoperability Resources), que permite conocer al paciente sin comprometer su privacidad. La plataforma enlaza los servicios de salud digital ofrecidos por Axa para apoyar a sus clientes en cada etapa de su experiencia.
Además, ambas compañías colaborarán con sus socios para enriquecer aún más la plataforma y ofrecer servicios de valor añadido en los próximos meses en el mundo de la salud, un ámbito en el que el gasto sanitario superará el crecimiento del PIB en los próximos 15 años en casi todos los países de la OCDE.
“Cada día es más evidente que necesitamos la tecnología como aliado de nuestra salud. La alianza con Microsoft nos permite profundizar en el ecosistema de servicios digitales. El evaluador de síntomas Oskar llega como una ayuda para calibrar la magnitud de sus problemas médicos, obteniendo una orientación que permita proteger la salud de manera rápida, ágil, sin esperas y accesible a todo el mundo”, afirma Nuria Fernández Paris, directora de clientes particulares de AXA España.
Desde Microsoft, Elena Bonfiglioli, Regional Business Leader Health and Life Sciences de Microsoft EMEA, afirmaba que “los pacientes y los profesionales de la salud son el centro de esta colaboración: con esta plataforma digital de salud, estamos habilitando un sistema sanitario virtual abierto a todos, que transforma la experiencia del paciente y permite a los ciudadanos cuidar de sí mismos de forma proactiva, con el triaje así como las siguientes acciones, como primer paso de una completa cartera de servicios. La digitalización y el uso de sistemas inteligentes con servicios de teleconsulta liberarán a los profesionales y nos aseguramos de que los ciudadanos accedan a la asistencia sanitaria desde la comodidad y la seguridad de su casa cuando lo necesiten”.