La valiosa colaboración entre los proveedores de soluciones digitales y las compañías aseguradoras se ha revelado crucial en el incierto escenario pospandémico que se empieza a configurar. Una sociedad en constante cambio demanda mejoras continuas, por lo que permanecer inmutable no es una opción.
En la actualidad, prácticamente todas las empresas de seguros realizan los procesos de suscripción de pólizas mediante soluciones de inteligencia artificial (IA). De este modo, mejoran de forma sustancial el análisis de riesgos y los plazos respecto del viejo y largo proceso casi manual. Así las cosas, ¿es posible optimizar más aún tales procesos y obtener mejores resultados?
La respuesta es sí y la razón es la siguiente: la mayoría de las soluciones digitales cuentan con un soporte analítico basado en técnicas meramente descriptivas y de diagnóstico, lo cual ofrece un limitado soporte predictivo y prescriptivo para la toma de decisiones. Sin embargo, si la solución digital integra tecnologías como el machine learning (ML) y sistemas expertos en gestión de reglas, arroja resultados mucho más precisos y predictivos que permiten tomar mejores decisiones y acelerar respuesta al cliente.
Entorno digital más innovador
Teniendo en cuenta que la suscripción es el cerebro de los seguros, la elección del mejor software para su optimización resulta crucial para maximizar los resultados. Conscientes de ello, en msg life hemos creado una plataforma modular de underwriting que contiene las bases para preconfigurar una relación contractual que integra el entorno digital más innovador de gestión de la cobertura y los condicionados con la gestión del riesgo. De este modo, la aseguradora satisface las necesidades del cliente a la vez que minimiza el riesgo de la intermediación económica.
Nuestra prioridad es acompañar al sector asegurador en su labor de reinventar el producto para adaptarse al nuevo paradigma del asegurado digital: un cliente que exige una experiencia cada vez más flexible y personalizada.
Los beneficios de la optimización de la suscripción con la plataforma msg.Underwriting repercuten positivamente en los asegurados y en las compañías. Estas consiguen una mayor eficiencia y reducen sus riesgos. Además, al estar disponible en la nube, permite el trabajo colaborativo entre diferentes áreas.
De este modo, el asegurado obtiene una cobertura de solvencia a sus necesidades en tiempo real, derivada de la respuesta inmediata a cuestionarios dinámicos que recompensan la funcionalidad personalizada en la experiencia del cliente (CX).
Solo la inversión en la implementación de tecnologías novedosas, combinada con la pericia de los expertos, aumentará la capacidad de resiliencia y la productividad de las aseguradoras en esta nueva normalidad que, aunque pudiera parecer contradictorio, viene acompañada de una mejora sin precedentes de la CX.