coronavirtus

¿Están mejor preparadas las entidades de base tecnológica, tanto del sector financiero como asegurador, para hacer frente a la interrupción de negocio que ha supuesto la
propagación del coronavirus?

La Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI) ha elaborado un informe sobre cómo este tipo de empresas están adaptando sus servicios a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

Desde AEFI se destaca, por ejemplo, que las compañías de este ecosistema permiten satisfacer necesidades de empresas y usuarios. Cita «el acceso inmediato a dinero y financiación, agilización de transacciones, la atención telemática al cliente, la firma de contratos, gracias a las legaltech y regtech, así como la protección de bienes, viajes o salud, gracias a las insurtech”.

La asociación ha recopilado las iniciativas impulsadas por estas empresas para mitigar el impacto del coronavirus y ayudar tanto a empresas como usuarios particulares que están sufriendo los estragos de esta crisis.

Devs on trees, entidad del ámbito de las criptomonedas y el blockchain, lidera un proyecto para desarrollar mascarillas y respiradores mediante impresoras 3D y fábricas locales, con líneas de financiación de Amazon y Microsoft. También desarrolla dos aplicaciones, una para los vecinos y otra para aliviar el sistema telefónico mediante autodiagnóstico del paciente.

Stockcrowd, compañía dedicada a la financiación participativa, ha puesto en marcha www.contraelcoronavirus.org. Es un espacio de recaudación para proyectos destinados a combatir el Covid-19, a través de su plataforma. Uno de los proyectos ya en marcha se está desarrollando con la empresa social Auara, para cubrir el precio de coste de producción y distribución de botellas de agua a cualquier hospital del país.

Zego, insurtech dedicada a la comercialización de seguros para flotas y VTC, extenderá este tipo de seguros a más sectores. El fin es ayudar a los consumidores a ahorrar dinero.

MiLegadoDigital es una insurTech y regtech que da respuesta a las nuevas necesidades sociales asociadas a Internet y la interacción con este sector. Ofrece gratuitamente su herramienta profesional de #GestiónPostMortem,. Gracias a él, familias podrán hacer seguimiento telemático de todo el proceso sin desplazamientos y realizar cualquier trámite necesario tras una defunción.

Petplan es un especialista mundial en seguros para perros. Ha tomado la decisión de sufragar, a todos los clientes que se vean afectados por el Covid-19, los gastos necesarios para que sus perros sean alojados en una residencia canina, También puede cubrir los gastos de quien se encargue de su cuidado.

Bdeo es una insurtech española dedicada a la inteligencia visual. Ha puesto a disposición de peritos, gabinetes y aseguradoras su herramienta de videoperitación sin coste durante el presente estado de alarma.

Bnext ha lanzado un concurso llamado ‘La casa por la ventana’. El objetivo es amenizar a sus clientes la cuarentena. Hasta el 1 de abril, la entidad publicará en su perfil de Instagram una pregunta relacionada con el periodo de cuarentena. Entre los premios que se pueden conseguir hay suscripciones a servicios digitales, dispositivos de lectura, formación online, comida a domicilio e incluso uno de los dispositivos más novedosos de Apple.