Innoku_FOTOS_ARTiCULOSLa gestión de recobro se ha puesto en el foco de grandes y pequeñas compañías debido a la ola de morosidad que trajo consigo la pandemia. El sector asegurador no se salvó de las facturas impagadas y ahora vive las consecuencias. En este artículo te contamos cómo a través del recobro y prácticas innovadoras puedes recuperar la deuda de tu empresa.

El cierre de 2022 dio esperanza al sector asegurador gracias al incremento en sus ingresos por primas. Cifra que se había reducido desde 2020 a causa de la pandemia, con excepción de los seguros de salud. Sin embargo, aunque el panorama es prometedor, más allá de la adquisición o no de pólizas, el sector también se enfrentó a otro fenómeno: la ola de morosidad.

La crisis sanitaria y económica que aún afecta al mundo, se vio reflejada en la morosidad de los asegurados y de terceros responsables. Aunque la gestión de recobro se ha vuelto importante desde hace tiempo para el sector, en los últimos años varias empresas han centrado sus esfuerzos en estos departamentos, implementando estrategias de recuperación de deuda y contando con aliados estratégicos gracias a las empresas de outsourcing especializadas en el cobro y recobro.

Recobro en el sector en 2023

De acuerdo con el estudio encabezado por ICEA: ‘Evolución de la situación de la gestión de recobros en el sector asegurador’, el 95% de las aseguradoras hace una gestión de recobro. Así mismo, el estudio reveló que dichos esfuerzos se centran en la recuperación de pagos.

Pero, ¿cómo lo están haciendo? Existen las empresas que gestionan estas áreas internamente, las que combinan los procesos internos con proveedores o aliados externos y las que externalizan esta gestión con empresas especializadas. Siendo cada vez más la gran mayoría las que trabajan de manera colaborativa con el objetivo de optimizar esta gestión y centrarse en su core bussines.

Además, el estudio demuestra cómo la mayor rentabilidad para las empresas se presenta en la fase amistosa del recobro y cómo este proceso se plantea como un factor fundamental en la recuperación de liquidez de las compañías ahora que el panorama mejora con respecto a años pasados.

Aliados estratégicos en el recobro

Aunque existen posibilidades para reducir el riesgo de tener facturas impagadas como un análisis más riguroso de los clientes o reducir los plazos de vencimiento de las facturas, esta es una realidad que se continuará presentando en la mayoría de sectores. Por eso, una de las soluciones que más está tomando fuerza es la de externalizar la gestión del recobro con empresas especializadas en la gestión. (Lee aquí sobre los contact center especializados)

Las ventajas principales son de primera mano las que conlleva contar con un proceso externalizado: reducción de costes, optimización del servicio, innovación, experticia y expansión. En este caso juega un papel muy importante la experiencia, pues el recobro al tener una naturaleza legal requiere de mucho conocimiento e innovación para lograr el objetivo sin necesidad de judicializar cada impago.

Lo más importante en el recobro

De la experiencia en el recobro nace la capacidad de mediación, un factor muy importante a la hora de gestionar el impago y el cual evidencia también el conocimiento jurídico y procedimental del sector y el país donde se opere. Ya sean procesos internos o externos se necesita de buenas prácticas para no incurrir en acciones ilegales o que puedan perjudicar a todos los involucrados.

Por lo anterior, es clave que las empresas que realizan estás acciones de recobro estén reguladas y voluntariamente velen por la calidad y transparencia en sus procesos. Por ejemplo, en España existe Angeco, la Asociación Nacional de Entidades de Gestión de Cobro, que busca estandarizar códigos de conducta para esta gestión, garantizando las buenas prácticas antes mencionadas y fundamentales para demostrar el profesionalismo de las empresas.

Aunque el recobro se plantea como una opción para mejorar la liquidez de las empresas y además en una gestión que es legal y está regularizada en España, muchas empresas no hacen uso de este recurso, en su gran mayoría por desconocimiento.

Como lo expresó Ángeles Romero, Gerente General de INNOKU: “Hemos visto cómo las empresas que nos confían la gestión de recobro han disminuido considerablemente el nivel de deuda y están obteniendo ingresos que no se esperaban por falta de conocimiento de la legislación o de los procedimientos”.

INNOKU es una empresa que se encarga de apoyar a las empresas en sus procesos de reclamación y recobro. Conoce más aquí.

Contact center especializado, la solución para aumentar la satisfacción de los asegurados