fpremiosinnovaciónsocial

Ayer se dieron a conocer los ganadores a la sexta edición de los Premios Fundación Mapfre a la Innovación Social, este año dos de los galardones se quedan en España.

Aceleradora Unoentrecienmil (España), una unidad de terapia no farmacológica instalada en el Hospital Universitario La Paz de Madrid para niños con cáncer basada en el ejercicio físico; LUP (España), la primera lupa de bolsillo tecnológica, independiente del ojo, que capta imágenes de textos y las convierte en archivos de audio que lee automáticamente; y This App Saves Lives (EE. UU.), la aplicación gratuita que recompensa con descuentos en marcas líderes del mercado a quienes no usan el móvil al volante, fueron los premiados de esta edición.

Los tres seleccionados han recibido un premio individual de 40.000 euros para desarrollar sus proyectos, así como consultoría gratuita de EY, ofrecida a través de su Fundación para ayudarles a crecer y ser más eficientes. También entrarán a formar parte de Red Innova, que fomenta el intercambio de conocimiento experto y contribuye al ecosistema de la innovación social.

Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la vida de las personas mediante proyectos y equipos emprendedores que se transforman en propuestas de alto valor social, y que está impulsada por IE University, partner académico de los premios. La convocatoria de la séptima edición de los Premios a la Innovación Social se abrirá en el próximo mes de octubre.

El acento en lo Social

«Son premios con un apellido muy buscado, que ponen todo el acento en lo Social, en ayudar a las personas, especialmente a las más vulnerables o que necesitan un esfuerzo adicional en inclusión», afirmó anoche durante la entrega de Premios en el Museo Reina Sofía, Antonio Huertas, presidente de Mapfre y de la Fundación.

«Es un ejemplo de nuestro compromiso con la sostenibilidad y de nuestra manera de entender la actividad, ligada a contribuir a que millones de personas crezcan y mejoren su calidad de vida. Solo por haber desarrollado la innovación pensando en los demás, en lo social, todos los presentados merecen nuestro agradecimiento y reconocimiento. Vuestro éxito es también el de la sociedad que se va a beneficiar de vuestras ideas y de vuestro emprendimiento social».

El acto también contó con Andrés Allamand, secretario general Iberoamericano: “Las sociedades que pueden progresar son aquellas que brindan posibilidades a las personas y trabajan para ello”. «Es posible un mundo mejor», remarcó.