Asunción BlascoHa llegado el momento de dejar atrás los formatos propietarios de las entidades aseguradoras.

Como se ha repetido en muchas ocasiones, llevamos varios años trabajando para implantar en el sector los formatos estándar EIAC que van a permitir a las entidades aseguradoras y a las corredurías de seguros hablar un único lenguaje e intercambiar la información relativa a sus procesos de negocio en un formato único y universal.

Este objetivo ha requerido y requiere de un arduo trabajo por parte de todos los implicados, supone el cambio en los procesos que hasta la fecha se han estado utilizando con la consecuente repercusión económica y la siempre compleja gestión del cambio.

El alcance del estándar EIAC es muy ambicioso, lo que está ocasionando que la consecución del fin se esté dilatando en el tiempo.

No obstante, a día de hoy el grupo de entidades formado por ALLIANZ, AXA, FIATC, GENERALI, LIBERTY, MAPFRE, GRUPO CATALANA OCCIDENTE, REALE y ZURICH, con una importante representación en el negocio con la mediación, se ha marcado un primer objetivo muy ambicioso: tener desarrollados a lo largo del 2019 todos los procesos que se inician desde la entidad al corredor para pólizas, recibos y siniestros.

Y algo más importante: establecer los calendarios en el año 2020, consensuados con la mediación, para que EIAC sea el único formato utilizado, dejando de comunicar estos procesos en sus formatos propietarios. 

Esta decisión supone un antes y un después en la implantación de EIAC y un paso imprescindible para convertir los estándares en el ‘ESTÁNDAR SECTORIAL’.

En un proceso de esta envergadura, en el que participan diferentes actores, con problemáticas diferentes y con intereses y visiones distintas, y en el que todos quieren llegar a un objetivo común y a unos resultados tangibles en un periodo de tiempo lo más corto posible, el papel que asume la Oficina Técnica de EIAC es relevante.

La Oficina Técnica trabajará conjuntamente con los implicados asumiendo el compromiso de liderar, integrar, consensuar, coordinar, planificar… para la consecución del fin propuesto, contando siempre con la imprescindible colaboración y el apoyo de todos los implicados.

EIAC ha conseguido poner en común los objetivos de las entidades y de la mediación; no ha sido sencillo llegar hasta el momento actual, pero entre todos se han puesto los cimientos, se han identificado los beneficios y ahora hay que seguir trabajando duro y teniendo como guía los objetivos mencionados.