Los ciberdelincuentes han incrementado su actividad contra las empresas en España un 44,44% un año después de la declaración del estado de alarma, según un estudio de TransUnion. El análisis también muestra que el fraude global contra empresas ha crecido un 46% y el fraude contra consumidores, un 24%.
Los intentos de actividad sospechosa de fraude contra las empresas en España crecieron tanto entre el 11 de marzo de 2019 y el 10 de marzo de 2020 como desde el 11 de marzo de 2020 (cuando la OMS declaró la COVID-19 como una pandemia mundial) y el 10 de marzo de 2021.
.“Los delincuentes siempre se adelantan a los acontecimientos mundiales La pandemia provocada por la Covid-19 y la aceleración en la adopción de patrones de uso digital entre toda la población debido al confinamiento supusieron una verdadera punta de lanza para ellos”, admite Juan Antonio Villegas, director general de TransUnion en España. “Hemos analizado miles de millones de transacciones durante el año pasado y hemos observado cómo el virus también ha librado una importante batalla en el mundo digital”.
Los sectores más afectados en España por las transacciones sospechosas de fraude durante el último año fueron telecomunicaciones, servicios financieros, juego y apuestas y las ciudades españolas que más fraude detectaron fueron Madrid, Barcelona y Valencia.
El estudio de TransUnion ha analizado miles de millones de transacciones y las más de 40.000 webs y aplicaciones de compra que utilizan la solución de analítica de fraude y autenticación basada en riesgos TransUnion TruValidate.