Las aseguradoras tradicionales buscan la adaptación al escenario tecnológico con la ayuda de las startups tecnológicas que ofrecen servicios digitales alternativos o que complementan a los que ya existen. Según el informe Turbulence ahead. The future of general insurance, las aseguradoras tendrán que adoptar una decisión inminente respecto a los innovadores emergentes, las Insurtech, que están a las puertas del sector con la intención de cambiarlo todo, como ya está ocurriendo en el sector financiero con las fintech.

insurtech

 

Las grandes compañías se han dado cuenta de la importancia que tienen estas nuevas empresas para su transformación digital, por ello, están cada vez más interesadas en conocer el trabajo de las Insurtech colaborando o invirtiendo en ellas. Son las pequeñas compañías las que se están quedan descolgadas de este proceso de digitalización.

Además, las Insurtech obligan a las aseguradoras a replantearse cuáles serán sus estrategias a largo plazo para conseguir encontrar una apuesta ganadora ante este mercado en continua evolución en el que tienen que tomar decisiones estratégicas.

Así, otro de los retos con el que se encuentran las aseguradoras es adaptarse a los nuevos nativos digitales a los que la industria del seguro está llegando gracias al uso eficiente de la tecnología, estructuras de costes ligeras y modelos de negocio disruptivos. El perfil de consumidor al que se dirigen es, por un lado, el del millennial que no está interesado en el sector seguros, no confían en las grandes empresas y no tiene medios económicos, actualmente, para adquirir una cobertura pero que si los tendrán en un futuro. Por otro lado, el perfil de los consumidores mayores de 35 años que tienen mentalidad millennial, con un nivel adquisitivo superior y que se plantean la compra de seguros.

Se pone de relevancia aquí la importancia de que las aseguradoras ofrezcan una atractiva oferta de seguros y servicios que mejoren la experiencia del usuario; y es aquí donde las Insurtech como Legaliboo PRO proponen nuevos horizontes de innovación en el sector asegurador. Igualmente sucede en el ámbito de las Fintech con empresas como AimBrain o Behavox que generan interés a nivel mundial.

Algunas tendencias en Insurtech

La evolución de este tipo de empresas tecnológicas en este sector está siendo mucho más rápida y con más resultados que en el negocio del fintech. Según el último estudio de Everis, sólo en 2015 el sector de los seguros vinculados a la tecnología logró mover casi 3.100 millones de dólares a nivel global.

Las tendencias más importantes sobre las Insurtech para los próximos meses son:

  1. La inteligencia artificial (AI). Cada vez más compañías apuestan por la inteligencia artificial para hacer el trato al cliente más cercano, usando un lenguaje humano y gestionando conjunto de datos masivos. Además, la AI permite evaluar el riesgo de manera más precisa facilitando la fijación de precios dependiendo de los riesgos individuales de cada cliente.
  2. Blockchain. Esta tecnología automatizará y personalizará los procesos. El uso de estos contratos inteligente acelerará, entre otras cosas, la tramitación de siniestros y facilitará el proceso reduciendo el número de formularios a rellenar y la interacción entre reclamantes y aseguradoras.
  3. Seguros bajo demanda. Satisfacer las necesidades del usuario cuando quieran y asegurar lo que quiera. Las Insurtech se están especializando en ofrecer seguros a medida, microseguros y pago por uso.

Siguiendo estas tendencias, el mercado de las startups Insurtech seguirá en alza durante el 2017. Mediante el uso de Big Data y favoreciendo las inversiones en dispositivos inteligentes y startups de Internet of Things (IoT), comienza un largo camino hacia una nueva visión del seguro.

Semana del Seguro 2017

La actualidad reguladora, los nuevos procesos, la innovación y la buena gestión de los clientes son los cimientos de la actividad aseguradora. Nuestro reto es el de mantener el crecimiento y posición como uno de los principales y más estables sectores de la economía española. En consecuencia, la Semana del Seguro se convierte en inedulible para esta consecución y, por ello, Legaliboo estará presente participando con estand propio durante dicha Semana.