El metaverso irrumpió en 2022 entre las iniciativas digitales puestas en marcha por el sector asegurador, uniéndose así a la inteligencia artificial (IA) -la tecnología disruptiva más empleada-, el big data y el internet de las cosas (IoT). El Cuaderno #34 de INESE Data recoge la información publicada por INESE sobre los proyectos digitales puestos en marcha, especialmente por las aseguradoras, pero también por reaseguradoras, brókeres y otras empresas e instituciones de la industria aseguradora a lo largo de 2022.
Tras analizar más de 120 iniciativas, destacan tres objetivos principales de los proyectos, realizados en muchas ocasiones en colaboración con el ecosistema insurtech. En primer lugar, la mejora de la atención y los servicios a los clientes (nuevas funcionalidades de las apps, chatbots, videoconsultas, nuevos canales…). También la optimización de gestión interna de la compañía (suscripción, gestión de siniestros, distribución…). Y, finalmente, la generación de más negocio.
Para facilitar la consulta, el cuaderno incluye dos índices: uno con las iniciativas ordenadas alfabéticamente por el nombre de la organización que las ha llevado a cabo y otro por tipología de los diferentes proyectos.
Más información sobre este Cuaderno de INESE Data.