¿En qué situación se encuentra la industria insurtech española respecto a otros mercados europeos, como el británico o el alemán? Si nos atenemos a la aparición de actores (Finnovating acaba de publicar un nuevo mapa que eleva el número de empresas insurtech hasta 85, ver más abajo) y la inversión que se mueve, la salud es francamente buena.

 

«Aunque el número de insurtechs en España es menor que las que hay en Reino Unido o Alemania, en iniciativas se encuentra en posición de competir con estas dos potencias«, afirman desde esta consultora, desde donde se señala la apuesta de entidades (CASER, SANTALUCÍA, LÍNEA DIRECTA o MUTUA MADRILEÑA) por impulsar el contacto con las startups, siguiendo los pasos de los bancos y las nuevas empresas fintech. A ello hay que unir la de otros grupos internacionales como MUNICH RE o NATIONALE-NEDERLANDEN, «que se han dado cuenta del potencial que puede tener España como centro de innovación para este sector y están apostando fuertemente por ello«.

«Aunque el número de insurtechs en España es menor que las que hay en Reino Unido o Alemania, en iniciativas se encuentra en posición de competir con estas dos potencias»

Entre las empresas españolas que están teniendo reconocimiento internacional, cabe destacar, entre otras, a:

  • Traity, que utiliza la reputación online de las personas para que sirva de elemento de confianza para crear productos financieros o contratar seguros; esta joven empresa ha contado inversión de importantes inversores internacionales.
  • Signaturit y Lleida.net, dos empresas de la vertical de firma digital, que brindan soluciones para que empresas y particulares soliciten y realicen firmas electrónicas de forma sencilla y con plena validez legal desde cualquier servicio de correo electrónico;
  • Coverfy, app que permite gestionar los seguros desde el dispositivo móvil y optimizar precios y coberturas, y que ha sido destacada por la revista Wired como una de las 100 startups europeas con mayor potencial, impacto y proyección de 2017.
  • Next, que provee soluciones de smart consumer y en seguros inteligentes.
  • Rastreator, uno de los comparadores pioneros, fundado en 2009.

Finnovating ha creído que es un buen momento para unir a todas estas empresas para que puedan compartir sus experiencias en un evento: La InsurTech  Unconference.

«En La InsurTech Unconference, que se celebrará el 19 de octubre, los participantes podrán hacer networking especializado, que favorecerá colaboración entre los principales agentes del sector»

«La InsurTech Unconference reunirá el próximo 19 de octubre, en Madrid, a los 60 principales CEO de las empresas representadas en el mapa. Se trata de la segunda edición de un evento privado que ya tuvo una gran repercusión en su primera convocatoria y en el que los asistentes podrán hacer networking especializado, que favorecerá colaboraciones entre los principales agentes del sector. Además, se discutirá sobre el futuro del sector debatiendo sus tendencias, retos y oportunidades», explican sus organizadores.

Este año el evento cuenta con la participación de E&Y, NATIONALE-NEDERLANDEN y CASER, entre otros, con INESE como media partner.

 

 

1 Comentario

  1. Es ya mucho lo avanzado en España y todavía más que falta por recorrer.
    Gran iniciativa , que es de agradecer.
    Será un gran honor para mí asistir y aportar mi granito de arena.

Comments are closed.