Mapfre ha presentado ayer en el Mobile World Congress (MWC) 2023 de Barcelona sus novedades y próximos lanzamientos relacionados con la innovación en tres áreas: experiencia de cliente, movilidad y salud digital.
La aseguradora ha aprovechado su presencia en el congreso tecnológico para destacar su apuesta por el modelo de innovación abierta (MOI) y dar algunos de los detalles de las novedades en innovación, apoyadas en la tecnología.
Verificación digital para comercios y asistente virtual apoyado en IA
Juan Cumbrado, director de Innovación de Mapfre España, ha explicado a los periodistas que Mapfre busca dar respuesta, vía innovación, a los cambios del propio cliente, que «ha tomado el control» y busca ser protagonista de los procesos; demanda «inmediatez y omnicanalidad» y busca eficacia, personalización y precisión.
Tras la buena experiencia en Autos, con el servicio de verificación digital del estado del vehículo mediante inteligencia artificial (IA) durante la contratación de la póliza, con lo que se logra tiempos de respuesta más cortos, se evitan desplazamientos y se facilitan los trámites, se lanzará para el seguro de Comercios una tecnología que permite la recopilación rigurosa y, al mismo tiempo, ágil, de los datos requeridos para verificar un riesgo, y que en el futuro también incorporará IA. Este próximo lanzamiento llega tras los buenos resultados de una prueba piloto en el ámbito del seguro para establecimientos de hostelería.
También se ha anunciado la puesta en marcha de su asistente virtual apoyado en la inteligencia artificial conversacional. Cumbrado ha explicado que AMI abre un nuevo canal de comunicación con los clientes y mejora la interacción, al reducir los tiempos de respuesta, además de optimizar las respuestas gracias a un mejor conocimiento de los clientes derivado del análisis de las interacciones. En lo que llevamos de año, se ha probado con 3.000 usuarios y ha pasado por tres actualizaciones. Mapfre, confirma el directivo, está trabajando para ver las posibilidades de este asistente virtual online en conjunción con plataformas como ChatGPT y Google Bard.
Proyecto Batraw y seguro de movilidad personal
Cumbrado recordó que la nueva movilidad presenta cuatro retos para los que Mapfre está aportando soluciones. El desarrollo de la micromovilidad (entre otros productos, ha lanzado ‘MásPatín’, el seguro para patinetes eléctricos), la transición hacia el vehículo eléctrico (la ‘Gama Cambio’ está formada específicamente para vehículos eléctricos e híbridos), la incorporación de dispositivos tecnológicos y las nuevas fórmulas de propiedad del vehículo.
Como grandes novedades presentó el proyecto Batraw, de la mano de Cesvimap, y el seguro de movilidad que está preparando Verti. El primero, es un proyecto europeo que tiene como objetivo garantizar el crecimiento sostenible de la movilidad eléctrica a través del reciclaje de las baterías de los vehículos eléctricos para el aprovechamiento de sus materias primas.
La segunda novedad es un producto asegurador modular con cobertura de la movilidad personal, ofreciendo aseguramiento con independencia del vehículo utilizado al contemplar las incidencias más comunes que nos podemos encontrar al utilizar transporte público, taxi, vehículos compartidos y vehículos de movilidad personal. Además, Cumbrado también anunció que Verti está preparando una actualización de su app Verti Driver, basada en el concepto ‘pay as you drive’, que premia a los buenos conductores a través de la monitorización de su conducción.
Cambios en app ‘Mapfre Salud’ y fisioterapia digital
En cuanto a salud digital, Cumbrado confirmó la fuerte apuesta del grupo por la telemedicina, incorporando toda la innovación Mapfre realiza una fuerte apuesta por la telemedicina, incorporando toda la innovación innovación y experiencia de Savia. En este ámbito, avanzó novedades en su app ‘Mapfre Salud’, que «ha cambiado radicalmente». Aumenta la cartera de servicios y mejora los existentes, con integración de la videoconsulta inmediata, disponibilidad de receta electrónica, incorporación de nuevas especialidades de chat médico y la personalización de las comunicaciones.
Otra de las novedades es un proyecto piloto de fisioterapia digital, en colaboración con la startup Trak, para ofrecer un servicio pionero en sus centros médicos propios en España, basado en la inteligencia artificial, que permite que los pacientes sean tratados a distancia, sin desplazarse desde su propio hogar.
Este servicio permite que los pacientes, desde su ordenador, tablet o smartphone, puedan recibir tratamiento personalizado online con ejercicios terapéuticos guiados de forma virtual y por voz. De esta forma, recibirán feedback inmediato para saber si están realizando bien los ejercicios y corregirlos, recibiendo después, a través de la app, un informe con la evolución de su recuperación supervisado por el médico, con el que tendrán comunicación directa por esta vía.
Asimismo, los pacientes pueden también realizar videoconsultas con su fisioterapeuta e incluso enviarles vídeos realizando los ejercicios para asegurarse de que los están realizando correctamente.
«Con este innovador servicio nos adentramos en el concepto phygital, una tendencia que consigue elevar la experiencia del usuario a través de la mezcla de los aspectos físicos y digitales», según Cumbrado.
Hospital Digital y Médico Personal en Savia
Junto a Cumbrado intervino Pedro Díaz Yuste, director general de Savia, para explicar las novedades de la plataforma de salud digital. La primera de ellas es el lanzamiento del Hospital Digital los usuarios podrán encontrar en un mismo espacio servicios médicos tanto online como presenciales de médico personal, urgencias, videoconsultas de especialidades, analíticas y pruebas. El objetivo es crear un concepto de salud integral que esté disponible los 365 días del año 24/7.
«El hospital digital consiste en tener a través de videoconsulta muchas de las experiencias que tienes en un hospital tradicional. Es decir, replicar tu experiencia en un hospital sin tener que desplazarte», explicó Díaz Yuste. Entre las ventajas, la accesibilidad, la disponibilidad, sin necesidad de esperas ni desplazamientos y sin que sea necesario disponer de seguro médico.
La otra novedad es el Médico Personal, que lanzará Savia en marzo, una figura que reproduce en el entorno virtual las consultas del médico de familia a las que estamos habituados, y que se incluye en las suscripciones Médico Personal Savia Basic y Médico Personal Savia Premium Plus.
Este médico, que será siempre el mismo profesional, hará un acompañamiento digital de los pacientes, prestándoles un servicio personalizado, a través de videoconsulta, teléfono y mensajería.
El equipo gestor de médico personal ayudará al facultativo a realizar un seguimiento proactivo del estado de salud de su paciente, guiándole y asesorándole en todos los procesos y necesidades que surjan. El médico personal de Savia tendrá acceso al historial clínico del paciente y podrá prescribir recetas online, mejorando así su experiencia, que es el gran objetivo de Savia. El paciente podrá seleccionar personalmente a su médico y dispondrá de videoconsultas programadas ilimitadas, al igual que de mensajes ilimitados con un tiempo de espera de respuesta de entre 24 y 48 horas.
«Creemos que este servicio tendrá buena acogida entre el público familiar y será muy interesante para los séniores, por su perfil de riesgo [por el conocimiento del historial médico y la medicación en el caso de los enfermos crónicos] y por la cercanía que supone tener un médico personal de confianza. Sin embargo, son ideas que la realidad suele refutar. Cuando lanzamos Savia pensamos en gente de menos de 30 años que toda la vida la hace desde el teléfono móvil. Y nos equivocamos. Nuestras principales usuarias son mamás jóvenes, muy ocupadas, con niños pequeños«, comentó Díaz Yuste. En cualquier caso, «lo bueno que tiene el mundo digital es que nos permite probar cosas de forma sencilla y barata». Y todas las innovaciones que son un éxito en Savia se «exportan» al área de Salud de Mapfre.
La actividad de Mapfre en el marco de 4Y4N, el área dedicada a las startups y al ecosistema emprendedor, ha sido intensa. Ha celebrado también a lo largo del día 27 varias sesiones retrasmitidas en streaming directo, en las que ha tratado temas como: La tecnología como forma de humanizar las relaciones con el cliente, junto a la startup Saturno Labs; Cómo la tecnología ayuda a Mapfre a mejorar y cuidar la salud de las personas, con la startup Trak; sobre los retos de Innovación en la digitalización de los profesionales médicos, con Savia y Docline, y Experiencia de cliente con IA en Mapfre. Casos de uso reales, junto a Google.