Ayer, en el marco del Global Summit for Insurance Innovation 2023, se dieron a conocer los Premios Azul a la innovación en el sector asegurador, que entrega INESE. La entrega fue presentada por Ángeles Romero, directora general de Innoku y miembro del jurado, que también ha estado compuesto por Vicente de los Ríos (CEO de Líderes y Digitales), Patricia Suárez (presidenta de ASUFIN), Cristina Vila (asesora, mentora y formadora en el ámbito de la innovación de seguros) y Susana Pérez (directora general de INESE), que ha actuado como presidenta.
«Este año debo decir que tampoco lo hemos tenido nada fácil. Han presentado candidaturas un total de 38 aseguradoras, reaseguradoras, insurtechs, empresas de distribución de seguros y de servicios para el sector asegurador. Y hemos tenido que analizar 56 candidaturas. Es la segunda edición que más proyectos se han presentado solo por detrás de la del año pasado, que fue de récord, 67″, recordó Romero. El fallo del jurado ha sido por unanimidad de todos sus miembros.
Premio Azul a Lisa Seguros por ‘Lisa Reciclado’
Uno de los premios -Ángeles Romero recordó que los tres tienen la misma importancia sin que se pueda hablar de primero, segundo y tercero- ha sido para Lisa Seguros por ‘Lisa Reciclado’, una solución digital para asegurar la industria de reciclaje de una manera justa, con primas personalizadas, proporcionadas y adaptadas a los riesgos reales de cada empresa.
A juicio del jurado, se trata de un proyecto que, apoyado en la tecnología IoT, ofrece una solución vital a este sector, uno de los más importantes por volumen de negocio de la economía circular, con problemas muy graves de aseguramiento, como han venido denunciando de forma reiterada los propios empresarios y los mediadores de seguros.
Es, por tanto, un ejemplo magnífico de producto que ayuda a mejorar el servicio ofrecido por el Seguro a los clientes y a la propia sociedad en su apuesta por la economía sostenible.
El galardón fue entregado por Patricia Suárez a Pilar Andrade, CEO y cofundadora de Lisa Seguros.
Premio Azul a DKV Seguros por ‘Dosis de Naturaleza’
‘Dosis de Naturaleza’, proyecto premiado de DKV Seguros, es una herramienta de salud digital que ayuda a medir el tiempo que el usuario permanece en contacto con la naturaleza. La idea parte de diferentes estudios científicos que avalan que de la misma forma que mantener una dieta equilibrada o realizar actividad física, exponer nuestro cuerpo a la naturaleza también beneficia nuestra salud fisiológica y psicológica.
La iniciativa está integrada en la app Quiero cuidarme Más, que mide la exposición al verde a partir de los movimientos de cada día, y ayuda a construir un nuevo hábito saludable. Igual que un contador de pasos, cuenta los minutos «en verde».
A partir de datos satelitales se identifica la cobertura vegetal recorrida, y la herramienta preguntará por las características de los espacios interiores, como la naturaleza en el hogar y en el trabajo. Al final de la semana se cuenta el tiempo en verde, para ver si se alcanzan los minutos recomendados.
A juicio de los miembros del jurado, ‘Dosis de Naturaleza’ acerca de forma novedosa la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, impulsando los hábitos saludables al tiempo que mejora la calidad del servicio ofrecido al cliente y su fidelización.
La estatuilla original del escultor Javier de Benito para estos premios fue entregada por Susana Pérez a Marta Pahissa, responsable de Transformación Ambiental en DKV Seguros y líder del proyecto ‘Dosis de Naturaleza’.
Premio Azul a Netun Solutions por ‘Incidence App’
Netun Solutions quizá sea más conocido por Help Flash, un dispositivo de señalización en el ámbito de la seguridad vial sustituto de los triángulos y diseñado para ser utilizado por los vehículos en caso de averías, accidentes o cuando precisan detenerse en carretera. La evolución ha sido el dispositivo que utiliza tecnología IoT. Paralelamente, han creado ‘Incidence App’, una aplicación de asistencia en carretera que, mediante un proceso guiado de preguntas y respuestas, pone en marcha el servicio de auxilio que necesita el usuario en función de si ha sufrido un accidente o una avería. Un proceso que, en caso de contar con una baliza v16 compatible y conectada, se inicia de forma automática.
Esta app permite que las aseguradoras y servicios de emergencias reciban información en tiempo real de las incidencias en carretera y facilita a los clientes de las aseguradoras concertadas el trámite de las incidencias de los clientes de aseguradoras a través de la digitalización de todo el proceso y su geolocalización para ofrecer la mejor asistencia especializada en carretera.
El jurado ha valorado especialmente los esfuerzos de Netun Solutions encaminados a mejorar la seguridad vial, favoreciendo a su vez la excelencia en el servicio ofrecido al cliente de las aseguradoras de Autos a través del uso de la tecnología en ‘un momento de la verdad’ como es un accidente o una avería en carretera.
Cristina Vila fue la encargada de destacar el valor del proyecto y entregar el galardón a Jorge Costas, CEO de Netun Solutions.
Además, el jurado ha decidido conceder dos accésits.
Accésit para Cobee por ‘Cobee Seguros’
A Cobee por ‘Cobee Seguros’ que facilita el acceso transparente a seguros para empleados, incluyendo coberturas, límites, procesos operativos, primas y condiciones de adhesión. Todo a ello a través de una contratación digital, sin fricción y automatizada.
Con este reconocimiento, el jurado quiere destacar la labor de esta insurtech que, apoyada en la tecnología, ha desarrollado una magnífica estrategia innovadora de comunicación y marketing que está dando grandes resultados y que pone en valor la inclusión financiera, reforzando el conocimiento de la importancia del Seguro, como destacó Patricia Suárez. Ella fue la encargada de dar el trofeo a Jaime Sánchez, Head of Marketplace & Insurance, y Enrique Muñoz, Insurance Operations Lead de Cobee.
Accésit para Alter Mutua por ‘Digitalización del ciclo de vida del seguro’
La transformación digital que ha supuesto este proyecto ha promovido un cambio cultural de la entidad, en el que los empleados adoptan el cambio constante como una forma de evolucionar y ofrecer siempre la mejor experiencia posible al cliente.
El jurado quiere destacar la sólida candidatura presentada por la entidad y la concepción del proyecto que, a partir de un cambio tecnológico radical, ha servido para promover un cambio cultural.
Con este accésit también quiere reconocer el esfuerzo de pequeñas entidades en sus proyectos de innovación y digitalización, y anima a seguir este camino a otras empresas, corredurías, mutualidades y organizaciones a las que emplaza para próximas ediciones de los premios.
Cristina Vila destacó este esfuerzo de una entidad pequeña como Alter Mutua en la entrega de este reconocimiento a David Gabarró, director general de Alter Mutua, junto a la directora de Marketing y Comunicación Helena Roqué y parte del equipo del equipo de IT: Eulalia Díez, que es responsable de IT; Antoni Arnau, Analista/programador, y Éric Orias, Diseñador UX/UI. Una pequeña representación de un premio que, como recordó Gabarró, realmente era para las 44 personas que conforman la entidad.
Por último, el jurado anima también a presentar sus proyectos a las compañías que en esta edición prácticamente han presentado un adelanto de los verdaderos proyectos, ya que estos están en etapas embrionarias o iniciales y las convoca a la edición de 2024, cuando sea posible hacer una adecuada evaluación que, en esta ocasión, no ha sido posible a pesar de que, en algunos casos, la evaluación previa ha sido francamente positiva.