Proyectos y Seguros S.A y el equipo de INNO Card se unen para traer al mercado asegurador una nueva herramienta comercial: la digitalización de las tarjetas de visita tradicionales, incluyendo muchas otras funcionalidades. Esta solución, impulsada por tres jóvenes, busca a través del SaaS ofrecer al comercial una herramienta para apoyarse en la venta presencial, pudiendo cargar archivos al perfil, medir el interés del cliente por cada uno de los servicios que les ofrecen y, la dirección, el resultado de la actividad del comercial.
Hace menos de un año, la correduría Proyectos y Seguros S.A. decidió apoyar la iniciativa. A través de su perspectiva, el equipo de INNO Card trabaja de manera continua para seguir transformando su tarjeta en una herramienta «ideada por corredores e ideal para el sector seguros, ya que aporta valor a la totalidad de la cadena comercial», explica Mencía Pérez de Leza, una de las emprendedoras del proyecto: «Desde la dirección comercial al canal de mediación, pasando por coordinadores y supervisores y terminando en el propio comercial», detalla.
Apoyo sectorial
Sus fundadores, que con este proyecto buscan generar un impacto en el ciclo de gestión comercial de las empresas por medio de la innovación, cuentan como socios con Ángel Vázquez López, director comercial de Proyectos y Seguros, y Marco Bolognini, socio fundador de MAIO Legal, «por medio del cual, nos aseguramos de que la seguridad de nuestros clientes está siempre garantizada», comentan.
En el sector asegurador tiene como clientes a Preventiva Seguros, el Colegio de mediadores de Madrid o Admiral Seguros.
De lo físico a lo digital
INNO Card es una tarjeta que sirve como puerta de acceso física a un mundo digital. Por medio de la tecnología NFC o escaneando el QR, se abre un perfil con el que transmitir un contacto, recibir información de otra persona, enseñar las redes sociales (Instagram, Whatsapp, Linkedin…) por medio de accesos rápidos y cargar archivos (presentaciones, videos o carrusel de imágenes con link). Todo ello, desde el navegador nativo del dispositivo móvil de la otra persona sin necesidad de instalar una App.
Beneficios para el comercial…
«Una vez que el comercial le entrega su perfil por medio de la tarjeta al dispositivo del cliente, puede pedirle que guarde el contacto de manera instantánea, conectar intereses personales con los accesos a redes sociales, y transmitir qué ofrece en un espacio para cargar todo tipo de archivos que se podrán entregar sin fricción al dispositivo del cliente final», explican sus fundadores.
Esto permite transmitir quiénes son y qué ofrece la empresa (mediante presentaciones, videos…) y, finalmente, con los formularios personalizados, marcar los siguientes pasos de la venta, pidiéndole lo necesario al cliente para mandarle un proyecto. Posteriormente, el comercial puede acceder a la plataforma para visualizar el historial de actividad del cliente con el perfil.
… y para el director comercial
Desde la perspectiva de la dirección comercial, INNO Card permite conocer la actividad de sus comerciales, y el historial con todos los KPI ‘s, cuántas visitas se están realizando, qué productos se seleccionan, los resultados que están teniendo esas visitas y los formularios de recogida de datos para la preparación de un proyecto. «Todo esto -explican desde la startup- de manera automática sin necesidad de un reporte por parte de los comerciales».
Además cuenta con diferentes niveles de administración para cargar de forma masiva acciones de marketing a los perfiles (ofertas, nuevos productos…) y para poder visualizar los datos según el rango de responsabilidad (internacional, nacional, por región u oficina…).
Co-creación con Preventiva
«Por medio de una sesión de co-creación con los altos directivos de Preventiva Seguros, incorporamos una función específica para el sector», comentan sus fundadores. Así, el comercial puede seleccionar el ramo que desea vender en ese momento ya que existe un selector que permite tener todos los ramos en el propio perfil. Es entonces cuando se despliegan los archivos correspondientes a ese ramo, y los campos del formulario se adaptan a las condiciones particulares necesarias para entregar un proyecto, pudiendo siempre seleccionar un nuevo ramo para fomentar la venta cruzada.