cibercrimen hackeoTelefónica Seguros e Instituto de Desarrollo Asegurador ofrecen el Ciberseguro Telefónica, un producto para empresas y Tercer Sector que se asienta sobre cuatro pilares para proteger cualquier contingencia derivada de un ataque: asistencia y asesoramiento, responsabilidad civil, daños e interrupción del negocio y ciberdelincuencia.

El producto ofrece precios ajustados y es personalizable. El producto no tiene franquicia y ofrece la asistencia de expertos informáticos, abogados e incluso especialistas en comunicación para poder gestionar las crisis reputacionales derivadas del incidente.

El ciberseguro indemniza en caso de paralización del negocio por el ciberataque, así como por haber tenido que contratar a personal externo para solventar la crisis. Se cubren las pérdidas financieras causadas en un periodo de tres meses por incidentes que hayan durado más de 10 horas, y también está cubierto económicamente el daño reputacional a la empresa.

Asimismo, cubre la responsabilidad civil derivada del ataque, incluyendo posibles indemnizaciones, multas o sanciones por temas relacionados con Protección de Datos, seguridad de las redes o privacidad de los clientes, trabajadores y usuarios. “Incluso se cubre la propiedad intelectual vulnerada y el uso fraudulento de la marca como parte del ataque”, añade Cristina Llorens, directora de Desarrollo de Negocio del Instituto de Desarrollo Asegurador.

El seguro reembolsa los gastos de digitalización de las copias en papel que sea necesario realizar para continuar trabajando si los equipos informáticos han sido vulnerados. Además, un equipo de expertos tratará de rescatar y desbloquear los equipos afectados; pero, si esto no fuera posible, el pago del rescate para desbloquearlos también está incluido en la prima. Y si se produce fraude a la hora de transferir fondos, también queda cubierto.

Nuevo consultorio en la radio

Por otro lado, Instituto de Desarrollo Asegurador ha inaugurado un consultorio para responder a las principales dudas sobre el sector asegurador y los productos en el mercado. El consultorio se enmarca en el programa ‘ECOFIN, La Otra cara de la Economía’, que se emite cada día en Gran Vía Radio y Aquí Radio.

Como primer tema, se abordará la ciberseguridad en las empresas y los potenciales daños que pueden sufrir en caso de ciberataque, especialmente si se trata del Tercer Sector, con unas necesidades específicas y una configuración diferente y menos “músculo financiero para capearlo”, según explica Llorens, que cifra en más de 30.000 las entidades que podrán beneficiarse del Ciberseguro Telefónica en España. Además, según fuentes del sector, los ciberataques a ONG se han incrementado en hasta un 57% en los últimos meses, según fuentes del sector.