La Asociación de Jóvenes Profesionales del Seguro (AJPS) celebró ayer, en la sede de CNP PARTNERS, el evento ‘Emprender en Insutech’, en el que se abordaron los retos y las oportunidades a los que se enfrenta el sector asegurador.
Juan Antonio Martínez-Gijón, presidente de la asociación, indicó que «es muy importante que los jóvenes decidan emprender y logren desarrollar sus proyectos o startups». Para ello, comentó, «es fundamental el papel de las grandes empresas concienciadas en la creación de iniciativas que promuevan el emprendimiento».
Andrés Alberto Quiles, Insurance Director de Coverwallet y miembro de la asociación, fue el encargado de dirigir el encuentro en el que, en primer lugar, intervino Ana Milesi, directora de Recursos Humanos de la aseguradora, para explicar en qué consiste CNP Start. Se trata de un programa de apoyo a emprendedores que ofrece una ayuda económica de 10.000 euros, un espacio físico en las oficinas de la entidad aseguradora, acceso a recursos tecnológicos y la posibilidad de contar con un mentoring continuo. «Contar con un apoyo para desarrollar nuevas ideas de negocio es esencial para los emprendedores y, además, como empresa, nos permite compartir experiencias con ellos y aprender nuevas formas de trabajar», señaló la directiva.
El segundo ponente de la jornada fue Daniel Sánchez del Álamo, fundador de Numen Solutions, quien compartió su proyecto y describió cómo a través de la robotización de la gestión financiera sin código y totalmente transparente se puede generar «un control de calidad que marca la diferencia».
Por su parte, la General Manager de Coverwallet en Europa, Elena González-Blanco, aclaró que «uno de los mayores problemas para afrontar la digitalización en las grandes empresas es la resistencia al cambio». También contó que la propuesta de su firma se caracteriza por la simplicidad, la velocidad, la transparencia y la confianza. Además, mostró cómo se sirven de la Inteligencia Artificial y de modelos predictivos para tomar decisiones y adelantarse al cliente.
La última intervención vino de la mano de Albert Castells, fundador y CEO de iSalud, exponiendo las claves del éxito en Insurtech y cómo lograr financiación para el desarrollo de un proyecto. «Lo más importante es rodearse de un buen equipo», aseguró el emprendedor.