El principal aliciente para el 48% de los españoles sobre la utilización de soluciones de telemedicina es poder realizar consultas médicas o ser diagnosticado por un profesional a través del móvil o el ordenador. En concreto, el grupo de edad de entre 35 y 44 años es el más proclive, con casi un 60% de adeptos a favor de ser diagnosticados a través de una app, según el estudio ‘360 Wellbeing Survey 2019: Well and Beyond’, realizado por CIGNA.

Además del beneficio de la telemedicina, para un 525 de los encuestados se valora muy positivamente el acceso a atención sanitaria 24 horas y 7 días a la semana, de forma rápida y desde cualquier lugar.

Esta forma de acceder a la atención médica puede ser especialmente útil en verano, la época del año en la que más se viaja, como señala Marta López Tomás, E-Health medical manager de CIGNA España: “Cuando se está de viaje, contar con la posibilidad de recibir atención o consejo médico desde cualquier lugar y en cualquier momento supone tener la seguridad de que, si se produce algún imprevisto de salud, vamos a contar con apoyo médico asegurado”.

“En verano somos más propensos a padecer o sufrir ciertas dolencias, como deshidrataciones, intoxicaciones alimentarias, cistitis, hongos, otitis, reacciones alérgicas o picaduras. Muchas de ellas podrían prevenirse y tratarse con mayor rapidez a través de videoconsulta. Por ello, en estos casos, optar por el uso de la telemedicina resulta especialmente útil”, añade.

Otra de las ventajas de la telemedicina la pueden experimentar los pacientes crónicos ya que gracias a la tecnología su seguimiento es más sencillo y les da mayor libertad de movimiento en verano. En este sentido, el 37% de los encuestados opina que esta es una de las principales virtudes de la telemedicina. De hecho, hay parte de los encuestados que también valora la seguridad que aporta en caso de estar en tratamiento médico (27%), gracias, por ejemplo, a funcionalidades tan simples como el recordatorio de la toma de medicamentos.

Los consumidores valoran asimismo que la consulta médica se realiza más rápida que cuando hay que acudir a un centro médico. Esa rapidez a la hora de fijar un encuentro virtual con el médico es especialmente valorada por el 30% de los personas que contestaron a la encuesta.