“La transformación digital y la integración de los sistemas tecnológicos son clave para optimizar la calidad, eficacia, eficiencia y efectividad de los sistemas sanitarios y contribuye además a la mejora continua de la calidad de los mismos”, afirmaba Luis Mayero, presidente del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), durante la inauguración de una jornada sobre digitalización en innovación biomédica en centros privados.
En la misma línea, el director general de la Fundación IDIS, Manuel Vilches, considera que “un liderazgo transformador en materia de innovación digital es fundamental y dicho liderazgo debe ser taxativo y patente mediante la elaboración de agendas y planes estratégicos que involucren a todos, buscando las necesarias sinergias y complementariedades en beneficio del bien común. Sin una visión de futuro holística, acertada y proactiva y una aceptación de la realidad que nos ofrece la ciencia y el conocimiento científico difícilmente lograremos poner a nuestro país a la cabeza de la innovación en materia sanitaria”.
El informe ‘La transformación digital del sector salud’, publicado por la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) junto a AMETIC y FENIN, señala que es necesario llevar a cabo una serie de medidas y recomendaciones con acciones específicas que enfaticen la necesaria digitalización de nuestro sistema sanitario.