Las consultas médicas virtuales se han convertido en la opción preferida, por los españoles, a la hora de obtener asesoramiento en cuestiones de salud general. Este es uno de los datos destacados del estudio ‘Cigna 360 Well-being Survey’, que pone de manifiesto que esta alternativa, elegida por el 55% de los encuestados, aporta inmediatez y la posibilidad de recibir consejo profesional en cualquier momento y lugar.
Otro dato es que el 44% de los encuestados valora positivamente “la rapidez de derivación a un especialista” al utilizar soluciones digitales de salud, a lo que hay que agregar la facilidad para recibir, el mismo día, los medicamentos en casa o en la oficina con un solo clic, aportación que destaca un 31%. Asimismo, un 29% también valora estar cubierto por un seguro médico.
Elena Luengo, Clinical & Medical Innovation Manager Cigna España, destaca que estos datos reflejan “un cambio en las necesidades de la población, que cada vez demanda mayor proximidad entre médico y paciente. Para conseguirlo, apostar por la telemedicina es clave, dado que mejora la calidad de vida de los pacientes y proporciona acceso a una atención médica de calidad para temas no urgentes”.
Ventajas de la telemedicina
La aseguradora enumera las principales ventajas que brinda la telemedicina a todo tipo de pacientes:
- Ofrece un cuidado personalizado, en cualquier momento y lugar, desde una única plataforma.
- Refuerza el sentimiento de seguridad y satisfacción de los individuos al prevenir situaciones complicadas de salud.
- Mayor transparencia a la hora gestionar datos médicos.
- Abarca una amplia variedad de especialidades médicas, favoreciendo un cuidado integral de la salud.
- Mejora la calidad de vida de las personas que conviven con enfermedades crónicas.
- Favorece la adopción de una vida más saludable a través de múltiples recursos online.