‘LinkedIn Top Companies’ es una lista anual que se publica en 20 mercados internacionales y que ayuda a los profesionales a identificar a las mejores empresas para desarrollar sus carreras profesionales. Este año, por primera vez, es publicada en España y MAPFRE (7ª) y Axa (22ª) figuran en él.
En concreto, el grupo que preside Antonio Huertas ha logrado el séptimo puesto de la clasificación. La aseguradora apunta que “uno de los aspectos valorados para entrar a formar parte de esta lista es la estabilidad de la empresa, en la que se tiene en cuenta la rotación del personal en el último año y el porcentaje de empleados que permanecen en ella, al menos, tres años. Nuestra empresa cuenta con más de 33.700 profesionales de 89 nacionalidades y con más del 97,6% de empleo fijo”.
El ranking se elabora partiendo de datos de los 740 millones de miembros de LinkedIn en todo el mundo y la metodología combina “la investigación sobre qué significa tener una gran carrera profesional, con el objetivo de trasmitir una visión completa a los usuarios”.
Otro factor destacado es el desarrollo de aptitudes, basado en la adquisición de habilidades y formación mientras se trabaja en la empresa. En este sentido, la aseguradora recuerda el un millón de horas de formación a la totalidad de la plantilla.
El grupo cuenta con más de 433.000 seguidores en su página en la red, “en la que tiene presencia un gran número de empleados y directivos de todo el mundo, participando de una manera activa en la comunicación de la compañía con el objetivo de contribuir a construir un presente y un futuro mejor, siempre desde el compromiso colectivo».
Axa España, en el puesto 22
Por su parte, Axa España ocupa el puesto 22 en esta ‘LinkedIn Top Companies 2021’. La aseguradora destaca que entre los criterios que se evalúan se encuentran “la capacidad de los empleados para progresar dentro de la empresa; el desarrollo de aptitudes; la estabilidad laboral; la opinión de reclutadores externos; el grado de conexión entre los empleados en LinkedIn y la diversidad de estudios académicos y de género”.
Carmen Polo, directora de Personas, Organización y Cultura de la aseguradora, expresa el orgulloso de formar parte de este ranking, pues se reconoce “nuestro compromiso con el desarrollo del talento y la formación interna, y que pone de manifiesto el valor de implementar políticas de conciliación, diversidad e inclusión que velen por los derechos de nuestros empleados”.