GrabandoVideo

«Orgullosos de presentar una herramienta pionera». Así se muestran en MUTUA DE PROPIETARIOS con la introducción de la videoperitación en los siniestros de Comunidades.

«Es un sistema muy sencillo para el asegurado y ahí radica su éxito«, explica el director técnico y de Siniestros de la entidad, José Luis Marín. ¿Cómo funciona? Tras tener conocimiento la compañía del siniestro, el perito remite un enlace que facilita la instalación de la ‘app’ tras lo cual se inicia la peritación. A partir de ahí, solamente hay que seguir las indicaciones del perito para grabar el siniestro.

ingenium_propietarios_logoPero esta aplicación -‘Ingenium Telematic’, creada por su filial Ingenium Propietarios- también es el nexo entre el perito y el reparador, recibiendo este las oportunas directrices y las autorizaciones periciales cuando son necesarias. Se logra un seguimiento integral de la reparación, ya que el perito, a través de la aplicación, controla el “antes”, el “durante” y el “después”.  Todo ello, además, reduciendo las visitas al inmueble asegurado y logrando que la reparación se realice de forma continuada, sin que ni reparadores ni clientes tengan que sufrir esperas innecesarias en todo el proceso de reparación.

Por último, la ‘app’, que también facilita el trabajo offline, es una ventana de conocimiento para el asegurado, que sabe en qué situación se encuentra le gestión de su siniestro y la consiguiente reparación. «El servicio ha sido muy bien aceptado por los asegurados, los mediadores y administradores de fincas que ven con mucho interés esta aplicación para el seguimiento de las reparaciones de los siniestros, ya que la inmediatez de la intervención puede evitar errores tanto en las coberturas como en sus intervenciones y valoraciones”, señala el director técnico y de Siniestros de la mutua, que en la actualidad tiene asegurados 60.000 edificios.

¿Qué ventajas aporta este servicio para el asegurado?

  • COMODIDAD: mayor disponibilidad de tiempo. La peritación se realiza cuando el cliente prefiera, sin necesidad de que tenga que estar disponible a la hora determinada por el perito para realizar la valoración ‘in situ’.
  • AGILIDAD: hace posible que la comunicación del siniestro, la realización del informe pericial y el abono de la indemnización puedan realizarse en el mismo día.
  • INMEDIATEZ: la peritación se puede iniciar prácticamente en el mismo momento de la gestión del parte de siniestro.
  • PERITO A DISPOSICIÓN DEL CLIENTE: desde MUTUA DE PROPIETARIOS se destaca que, más allá de la tecnología, este servicio pone el perito a asesorar al cliente desde el primer momento, de forma inmediata, con lo que se logrará, llegado el caso, la posible minoración de daños.
  • TRANSPARENCIA: el Seguro, acusado de ser opaco, especialmente en ese «momento de la verdad» que es el siniestro, gana en transparencia ante el cliente, que puede conocer la situación del siniestro y realizar un seguimiento de la reparación.