«Orgullosos de presentar una herramienta pionera». Así se muestran en MUTUA DE PROPIETARIOS con la introducción de la videoperitación en los siniestros de Comunidades.
«Es un sistema muy sencillo para el asegurado y ahí radica su éxito«, explica el director técnico y de Siniestros de la entidad, José Luis Marín. ¿Cómo funciona? Tras tener conocimiento la compañía del siniestro, el perito remite un enlace que facilita la instalación de la ‘app’ tras lo cual se inicia la peritación. A partir de ahí, solamente hay que seguir las indicaciones del perito para grabar el siniestro.
Pero esta aplicación -‘Ingenium Telematic’, creada por su filial Ingenium Propietarios- también es el nexo entre el perito y el reparador, recibiendo este las oportunas directrices y las autorizaciones periciales cuando son necesarias. Se logra un seguimiento integral de la reparación, ya que el perito, a través de la aplicación, controla el “antes”, el “durante” y el “después”. Todo ello, además, reduciendo las visitas al inmueble asegurado y logrando que la reparación se realice de forma continuada, sin que ni reparadores ni clientes tengan que sufrir esperas innecesarias en todo el proceso de reparación.
Por último, la ‘app’, que también facilita el trabajo offline, es una ventana de conocimiento para el asegurado, que sabe en qué situación se encuentra le gestión de su siniestro y la consiguiente reparación. «El servicio ha sido muy bien aceptado por los asegurados, los mediadores y administradores de fincas que ven con mucho interés esta aplicación para el seguimiento de las reparaciones de los siniestros, ya que la inmediatez de la intervención puede evitar errores tanto en las coberturas como en sus intervenciones y valoraciones”, señala el director técnico y de Siniestros de la mutua, que en la actualidad tiene asegurados 60.000 edificios.
¿Qué ventajas aporta este servicio para el asegurado?
|