Ganadores de los Premios Azul 2021El Global Summit for Insurance Innovation no pudo tener ayer mejor colofón que la entrega de los Premios Azul 2021, conducida por Ángeles Romero, directora general de INNOKU, patrocinadora de esta edición de unos premios que destacan la búsqueda de «océanos azules», a través de la innovación, para destacarse de la competencia.

En concreto, se valoran los proyectos innovadores de aseguradoras, reaseguradoras, corredurías o empresas de servicios para el sector seguros que estén relacionados con: 

  • La creación de productos y servicios que ayuden a mejorar la calidad del servicio ofrecido a los clientes. 
  • La innovación y la mejora de procesos internos que aporten valor a la empresa. 
  • Nuevas fórmulas exitosas de fidelización y proximidad a los clientes. 

Y con esa premisa se presentaron a esta edición 34 empresas o grupos frente a los 15 del año anterior. Y las candidaturas también crecieron como nunca al pasar de 26 a 48.

El jurado no lo tuvo nada fácil. Reconoció que el nivel ha sido muy elevado y algunos de los miembros que no es experto en el sector admitió sentirse impresionado por todo lo que hace el Seguro y que dista mucho de la imagen que a veces puede proyectar.

Por eso, este año ha decidido conceder, además de los tres premios, dos accésits.

Premio a Northern Cover Agencia de Suscripción

Premio HoomuEl jurado ha decidido por unanimidad conceder uno de los premios a Northern Cover Agencia de Suscripción por Hoomu, la solución digital para asegurar a los ciclistas. Ha valorado la creación de una comunidad de ciclistas y la propuesta de los servicios asociados alrededor de ella. Destaca la sencillez de su experiencia digital con características tan interesantes como el pago por uso.

Entregó el premio, consistente en una estatuilla original del escultor Javier de Benito, Cristina García Jiménez, jurado de los Premios Azul y directora del proyecto de Seguros de Orange en España, y lo recogió Juan Gerber, Managing Director de Hoomu.

Premio a Mutua Madrileña

Premio Azul para Mutua MadrileñaLo destacó Diogo Santos Franco, miembro del jurado y director de Seguros para Europa de Siemens, en la presentación del premio. Mutua Madrileña ha convertido EME, en un proyecto «de toda la compañía». Es un claro ejemplo de uso de tecnología al servicio del cliente, pero va más allá del habitual chatbot, ya que dota al asistente de plenas capacidades de contexto y de resolución de operativa end to end en operativas core de seguros como son los siniestros y las asistencias en carretera así como en múltiples casos de gestión de cartera. Solo en 2020 ha gestionado más de 2,4 millones de interacciones que se traducen en ahorro de tiempo de gestión para el usuario y de costes para la entidad.

El premio lo recibió Juan Larrauri, gerente de Estrategia Digital de Mutua Madrileña.

Premio a Generali

Premio Azul a GeneraliTomás Martínez Buero, presidente de  AI-Network, Professional Association of Artificial Intelligence y miembro del jurado, entregó el premio a Generali por su Asistente de Suscripción Cognitiva, una innovadora herramienta basada en Machine Learning e Inteligencia Artificial que tiene como objetivo mejorar tanto la eficacia como la eficiencia de los procesos de suscripción de todos los ramos que requieren de un proceso de valoración. 

Con ella, el suscriptor se beneficia de esta automatización porque recibe una sugerencia de respuesta y de líneas de negociación, permitiéndole agilizar la toma de decisiones. En última instancia, esto supone un beneficio evidente para el cliente, que obtiene respuestas más rápidas por parte de Generali.

Una de las cuestiones que valoró el jurado son las ventajas para el equipo de la compañía, para sus mediadores -el principal canal de distribución del sector asegurador- y para el cliente.

Recibió el premio José Benítez, director de Siniestros de Generali.

Accésit a Caser

Premio Azul para CaserCaser presenta su seguro ‘Caser Hogar Amayores’ como «el primer seguro que protege tu casa y cuida de tus padres». En una sociedad cada vez más envejecida en la que no debemos olvidar a nuestros mayores, este producto de Hogar puede ser contratado para ayudarlos, ofreciendo soluciones a «dos generaciones», como destacó en la entrega del premio la miembro del jurado y la presidenta de ASUFIN, Patricia Suárez.

Un ejemplo: este seguro ofrece ayuda cuando lo necesita y envía a un profesional a casa del mayor en 24h cuando el hijo no pueda acudir a ayudar a sus padres. Además ofrece todo tipo de servicios de ayuda que puede necesitar el mayor en su casa, sea de manera puntual o de manera continua. Y las primeras 3 horas de esos servicios de ayuda están incluidas.

El accésit fue recogido por Pablo Borja González, responsable de Marketing de Producto y Mercedes Alonso Martín, product manager del equipo de Marketing de Producto.

Accésit a DAS

Premio a DASEl jurado valoró en el caso del accésit concedido a DAS «la aplicación de inteligencia artificial que mejora el análisis de riesgos en las pólizas de impago de alquiler» por cuatro motivos:

1. «Porque utilizando una tecnología tan innovadora como la Inteligencia Artificial ayuda a la mejora de producto, que estará más orientado a las necesidades del cliente».
2. «Porque de ella también se beneficia el mediador, una figura muy importante para el Seguro».
3. «Porque facilitará la evolución a modelos de pricing dinámicos en el que el consumidor obtendrá un precio más justo».
4. «Y, sobre todo, el equilibrio entre el potencial técnico y los derechos de las personas y el interés legítimo del negocio».

Todo eso lo cumple el proyecto «Mejora del análisis de riesgos en las pólizas de Impago de alquiler» y por eso la presidenta del jurado y directora general de INESE, Susana Pérez, se lo entregó ayer a Aitor Cruz, director de Oferta Clientes, y Eduard Romero, actuario.

Foto de familia
Premiados, accésits y miembros del jurado posan junto a la presentadora de la entrega Ángeles Romero en esta foto de familia