xavifenollar removebg preview(2) copia

Esyndéo629 es una herramienta que simplifica la solicitud y gestión de servicios sanitarios extrahospitalarios, centrándose en la cobertura de ambulancias, médicos y enfermería a domicilio. Surgió en 2021 como respuesta a las dificultades que enfrentaban algunas compañías de seguros al cubrir estos servicios.

La plataforma, según explica Xavi Fenollar, CEO en HPS Servicios Sanitarios / Esyndéo629, funciona mediante la introducción de los datos del servicio a cubrir por parte del prescriptor, ya sea una compañía de seguros, un hospital o un centro coordinador. Utilizando algoritmos avanzados y un directorio de recursos sanitarios, la herramienta encuentra la coincidencia óptima entre el recurso necesario y sus características, teniendo en cuenta la proximidad geográfica, la ruta y la optimización de costos.

¿En qué consiste Esyndéo629?

Esyndéo629 es una herramienta innovadora que facilita la solicitud y gestión de servicios sanitarios extrahospitalarios, especialmente enfocada en la cobertura de ambulancias. Permite a compañías de seguros, centros coordinadores y hospitales privados solicitar y gestionar de manera eficiente servicios de ambulancias, así como médicos/as  y enfermería a domicilio.

¿Cómo y por qué surge el proyecto?

Surge en 2021 como respuesta a las dificultades que algunas compañías de seguros experimentaban al cubrir servicios de ambulancias y atención médica extrahospitalaria. La idea fue crear una solución tecnológica que agilizara el proceso de cobertura, garantizando una respuesta rápida y eficiente en la asignación de recursos sanitarios adecuados a cada situación, llegando a acuerdos con la mayoría de grandes operadores sanitarios.

¿Cómo funciona?

Mediante la plataforma Esyndéo629 el prescriptor (compañías de seguros, hospitales, centros coordinadores) introduce los datos del servicio a cubrir. A través de algoritmos avanzados y un amplio directorio de recursos sanitarios, la herramienta realiza una coincidencia óptima entre el tipo de recurso requerido y sus características. Teniendo en cuenta la proximidad geográfica, la ruta a seguir y la optimización de costos, se selecciona el recurso más adecuado para brindar con calidad el servicio solicitado.

¿A quién y qué sectores va dirigido?

Esyndéo629 se dirige principalmente a las compañías de seguros en general, así como a centros coordinadores y hospitales de carácter privado. El objetivo es facilitar y simplificar la petición, gestión, y facturación de los servicios solicitados (ambulancia, servicios médicos y enfermería), con total transparencia e información actualizada de todo el proceso.

¿Quiénes están detrás de Esyndéo629? ¿Con qué inversión y apoyos cuenta?

Esyndéo629 ha sido desarrollado por un equipo liderado por mí, con asesoramiento externo en diferentes áreas. Y a pesar de que ha sido desarrollado con capital propio y no hay inversores externos, sí ha habido mucho interés por las compañías de seguros, tanto en su desarrollo como en formar parte del proyecto.

¿Cuáles han sido los principales obstáculos a la hora de desarrollar el proyecto?

Uno de los principales obstáculos fue lograr que el equipo informático comprendiera plenamente el funcionamiento del sistema de cobertura de servicios sanitarios privados y la necesidad de la herramienta. También fue importante transmitir de manera efectiva los flujos de acciones necesarias para resolver problemas y brindar respuestas rápidas en caso de contratiempos.

Buena acogida del mercado

Desde su lanzamiento hasta ahora, ¿cuál es vuestro balance? ¿Qué objetivos de los inicialmente marcados se han logrado? ¿Hay alguno al que hayáis tenido que renunciar?

El balance desde su lanzamiento ha sido muy positivo. Se ha logrado una amplia aceptación por parte de los prescriptores y se ha consolidado como una solución efectiva para cubrir las necesidades sanitarias extrahospitalarias.

En cuanto a los objetivos iniciales, hemos superado las expectativas al convertirnos en proveedores de confianza de varias compañías de seguros. No hemos contemplado en esta primera fase expandirnos fuera de Europa para centrarnos en la implementación inicial a nivel nacional, pero es una solución totalmente escalable para un futuro crecimiento internacional.

¿Qué acogida habéis tenido en el mercado? ¿Cuáles son los servicios más demandados y valorados por sus usuarios?

Esyndéo629 ha sido muy bien recibido y ha generado un gran interés por parte de todos los interlocutores por la posibilidad que otorga de acceder a una herramienta gratuita que soluciona un problema común y existente en la gestión de servicios sanitarios, simplificando la petición, seguimiento y facturación de servicios complejos.

Entre los servicios más demandados y valorados por nuestros usuarios se encuentran ambulancias, los médicos/as a domicilio y la enfermería a domicilio.

Actualmente, ¿en qué lugares está operativo?

Actualmente, Esyndéo629 está operativo en toda España. Hemos establecido una sólida presencia a nivel nacional con acuerdos con proveedores de primer nivel, además trabajamos en estrecha colaboración con los prescriptores de todo el país para brindarles soluciones eficientes.

«Estamos evaluando ingresar en algunos mercados»

Este año se contempla la internacionalización del proyecto a Europa, ¿qué países están en el radar?

Nuestra herramienta es totalmente escalable, y como parte de nuestra estrategia de crecimiento, tenemos planes de expandirnos a nivel internacional, centrándonos inicialmente en algunos países europeos. Actualmente, estamos evaluando la posibilidad de ingresar a mercados como Francia, Italia, Portugal y Andorra. Estamos abiertos a colaboraciones y alianzas con empresas que puedan facilitar y acelerar nuestra expansión en estos mercados y fuera de Europa.

¿Tienen acuerdos con aseguradoras? ¿Con cuántas y de qué tipo?

Sí, tenemos acuerdos con varias de las principales aseguradoras; en concreto, con once, principalmente compañías de asistencia. Estos acuerdos disponen de la herramienta Esyndéo629 que trabaja de manera colaborativa y ofrece servicios sanitarios extrahospitalarios eficientes y de calidad a los asegurados de estas compañías.

¿Cuál ha sido la reacción del sector asegurador con vuestro proyecto?

La reacción del sector asegurador y sanitario ante nuestro proyecto ha sido muy positiva. Han visto en Esyndéo629 una solución innovadora que mejora la gestión de servicios sanitarios extrahospitalarios y brinda beneficios tanto a las compañías de seguros como a los asegurados. El sector reconoce la necesidad de innovación, y la optimización de estos servicios, la valoran significativamente, así como la eficiencia y comodidad que ofrece nuestra herramienta.

¿Qué otros acuerdos de interés tenéis?

Estamos en conversaciones con empresas del sector sanitario, como proveedores de servicios y centros coordinadores. Se ha planteado establecer alianzas estratégicas que permitan ampliar nuestra red de recursos sanitarios y mejorar la oferta de servicios.

Consolidación y escalabilidad

¿Cuál es la hoja de ruta de este proyecto? ¿Qué planes de futuro se contemplan?

Buena pregunta. Podemos decir que la hoja de ruta de Esyndéo629 es continuar creciendo y consolidándonos en el mercado nacional, con soluciones cada vez más eficientes y ampliando servicios. Nuestros planes de futuro incluyen la consolidación del mercado nacional, y la expansión internacional a países europeos. Además, estamos desarrollando nuevas funcionalidades y mejoras tecnológicas, porque nuestro objetivo es garantizar la satisfacción de nuestros usuarios finales, brindando una atención médica de calidad, accesible y oportuna. Y sin olvidar, que a oportunidades de colaboración y asociación con empresas que compartan nuestra visión y deseen contribuir al crecimiento y éxito continuo de Esyndéo629.

¿Cómo puede Esyndéo629 beneficiar a las compañías de seguros?

Esyndéo629 ofrece a compañías de seguros una solución eficiente y rentable para gestionar sus servicios sanitarios extrahospitalarios. Con nuestra herramienta pueden acceder a una amplia red de recursos sanitarios, como ambulancias y profesionales médicos, de manera rápida y eficaz. Esto les permite brindar una atención de calidad a sus asegurados, optimizar la utilización de recursos y mejorar la experiencia del cliente, con una simplificación administrativa y total transparencia, así como una herramienta intuitiva, fácil integración en los sistemas IT, y fácil formación. Además, al ser una herramienta gratuita, acceso web y alojada en Cloud. Esyndéo629 representa un ahorro significativo en costos operativos para los prescriptores.

¿Qué ventajas competitivas ofrece Esyndéo629 en comparación con otras soluciones del mercado?

Esyndéo629 se distingue por su enfoque innovador y su capacidad para agilizar la gestión de servicios sanitarios extrahospitalarios. Nuestra herramienta utiliza algoritmos avanzados y tecnología inteligente para encontrar el recurso sanitario más adecuado en función de las necesidades de cada situación. Además, nos diferenciamos por nuestra amplia red de recursos sanitarios disponibles, lo que garantiza una mayor disponibilidad y flexibilidad para atender las demandas de las compañías de seguros. Asimismo, ofrecemos una interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que simplifica el proceso de solicitud y seguimiento de los servicios.

¿Cómo garantiza Esyndéo629 la calidad y la confiabilidad de los recursos sanitarios disponibles?

En Esyndéo629, establecemos rigurosos criterios de selección y evaluación de los recursos sanitarios con los que colaboramos. Realizamos un proceso exhaustivo de verificación de credenciales, licencias y experiencia de los profesionales médicos y aseguramos que las ambulancias cumplan con los estándares de calidad y equipamiento requeridos. Además, contamos con un sistema de retroalimentación y calificaciones por parte de los usuarios, lo que nos permite monitorear y garantizar la calidad de los servicios brindados. Nuestra prioridad es asegurar que los asegurados reciban una atención médica confiable y de alto nivel.

¿Cómo se puede integrar Esyndéo629 con los sistemas existentes de las compañías de seguros?

Entendemos la importancia de la integración y la compatibilidad con los sistemas existentes de las compañías de seguros. Esyndéo629 ofrece opciones de integración flexibles y personalizables para adaptarse a las necesidades y requisitos específicos de cada compañía. Podemos establecer interfaces de conexión con los sistemas de gestión y plataformas existentes, lo que permite una transferencia de datos fluida y una colaboración sin problemas. Nuestro equipo técnico trabaja estrechamente con las compañías de seguros para garantizar una integración exitosa y brindar soporte continuo durante todo el proceso.

¿Qué garantías de confidencialidad y seguridad ofrecéis para proteger la información de los asegurados?

La confidencialidad y la seguridad de la información de los asegurados son de suma importancia para nosotros. Por ello, implementamos medidas de seguridad robustas y cumplimos con las regulaciones de protección de datos. Utilizamos protocolos de encriptación y seguridad.

Beneficios para el sector

¿Qué tipo de soporte y capacitación ofrece Esyndéo629 a las compañías de seguros para facilitar su adopción?

En Esyndéo629, comprendemos la importancia de brindar un excelente soporte y capacitación a las compañías de seguros durante todo el proceso de adopción de nuestra herramienta. Contamos con un equipo de atención al cliente dedicado que está disponible para resolver cualquier consulta o problema que puedan surgir. Además, ofrecemos capacitación personalizada para el personal de las compañías de seguros, asegurando que estén familiarizados con todas las funcionalidades y características de Esyndéo629. Nuestro objetivo es garantizar una transición suave y exitosa hacia el uso de nuestra herramienta.

¿Cuál es la visión a largo plazo de Esyndéo629 en términos de su contribución al sector asegurador?

Nuestra visión a largo plazo es convertirnos en un socio estratégico clave para las compañías de seguros, proporcionando soluciones innovadoras y eficientes para la gestión de servicios sanitarios extrahospitalarios. Buscamos continuar expandiendo nuestra red de recursos sanitarios, mejorar la usabilidad y funcionalidades de nuestra herramienta, y adaptarnos a las necesidades cambiantes del sector asegurador. Aspiramos a ser reconocidos como líderes en el sector, brindando un valor significativo a nuestros clientes y contribuyendo a una atención sanitaria de calidad para los asegurados.

¿Cuál es la principal ventaja competitiva de Esyndéo629 que lo hace destacar en el mercado de las compañías de seguros?

La principal ventaja competitiva de Esyndéo629 es nuestra capacidad para ofrecer una solución integral y eficiente para la gestión de servicios sanitarios extrahospitalarios. Nuestra plataforma combina tecnología de vanguardia, una amplia red de recursos sanitarios y un enfoque centrado en la calidad y la satisfacción del cliente. Al utilizar Esyndéo629, las compañías de seguros pueden mejorar su eficiencia operativa, optimizar costos y brindar un servicio excepcional a sus asegurados. Nuestro enfoque en la innovación y la excelencia nos distinguirá en el mercado y nos posicionará como una opción atractiva para las compañías de seguros.