Sanitas Mayores acaba de abrir a la sociedad datos médicos y de cuidado de residentes para fomentar la investigación del envejecimiento. El proyecto Seniors, que se realiza a través de una nueva colección de datos a través de su iniciativa Data4Good, consiste un open data de acceso restringido que se ofrece para su uso exclusivo por parte de la comunidad científica. El objetivo es contribuir al avance de la investigación clínica relacionada con el envejecimiento en beneficio de la sociedad.
Se trata de una iniciativa de Sanitas con la que se busca fomentar la innovación y el conocimiento en todo lo relacionado con el cuidado de nuestros mayores”. Este proyecto, explican desde la aseguradora, surge tras la primera experiencia de open data de acceso restringido lanzada el año pasado, Sanitas Data4Good, que buscaba contribuir al avance de la investigación científica ofreciendo a los investigadores datos relativos a pacientes atendidos por Covid-19.
La nueva colección consiste en ofrecer a las entidades investigadoras, a través de la iniciativa Data4Good, datos médicos no identificables, pero de alto valor, de 6.000 residentes de Sanitas Mayores provenientes de más de 40 residencias y centros de día repartidos por toda España, que han permanecido en alguno de estos centros, con fecha de ingreso anterior a marzo de 2020 hasta la actualidad.
La información incluye datos demográficos, clínicos, de tratamientos y otra información que se recoge durante su estancia en la residencia. A partir de estos datos es posible generar estudios de investigación relacionados con los cuidados aplicados a los mayores y sobre los procesos ligados al envejecimiento de la población que ayuden a fomentar su calidad de vida.
Proceso de seudoninimización
Los datos de la colección Senior son seguros y no identificables para evitar que puedan vincularse a una persona determinada, para lo cual pasan por un por un proceso de seudoninimización. Además, los datos sólo podrán ser utilizados con fines exclusivamente ligados a la investigación científica de proyectos sin ánimo de lucro, con el objetivo de contribuir a mejorar la vida de la población mayor. Para garantizar que es así, los investigadores deberán superar un proceso de autorización por parte de Sanitas en el que se valorará cada petición de manera individualizada.