El director general de CESVIMAP y del Mobility Lab dentro de MAPFRE Open Innovation (MOi), José María Cancer, explica la propuesta de valor del centro de I+D de MAPFRE para responder a los desafíos que presenta la nueva movilidad, “cada vez más compleja, por su dimensión conectada, autónoma, compartida y electrificada”.
Así lo expresa en una entrevista publicada en el último número de Fintech, a la que se puede acceder desde la web de MAPFRE, y en la que afirma que las grandes compañías aseguradoras de automóviles -como MAPFRE- son capaces de estar al día y que «únicamente las empresas con un fuerte brazo tecnológico pueden seguir el camino de los cambios, liderando el ecosistema».
Asimismo, el directivo considera que, para responder a las expectativas del cliente, la innovación abierta es un trampolín que permite al grupo colaborar con otros stakeholders y potenciar sus propias capacidades aseguradoras, a pesar de que, debido a que el sector asegurador está sometido a una regulación tan grade que, en ocasiones, no puede ser tan flexible como el cliente quisiera.