digitalización digital recursos conceptoUna vez seleccionado el core, todo programa de transformación de core asegurador requiere de un proceso robusto y probado que maximice la probabilidad de éxito. Por ello una parte importante de nuestra inversión ha sido dedicada a crear, y mantener, SurePath, nuestra metodología de implementación.

De la teoría a la práctica

SurePath es una metodología segura, previsible, probada y específica para una transformación de core asegurador. Esta se utiliza en los proyectos de implementación de Guidewire y es el resultado de las lecciones aprendidas y mejores prácticas de nuestros proyectos.

Así se podría resumir nuestra metodología SurePath de implementación de programas de transformación de core asegurador.

Todo comienza estimando el programa

Tal vez una de las actividades más complejas es estimar un programa de transformación de core, y por ello hemos invertido significativamente en crear un modelo robusto, completo, y detallado de estimación.

Nuestra metodología no solo incluye el detalle -y los supuestos- de cada una de las User Stories en el alcance del programa (PolicyCenter, BillingCenter, ClaimCenter, Digital) para poder hacer una estimación, sino también toda la gestión y actividades asociadas a una transformación de esta envergadura.

Inception, optimizando el programa

La fase de Inception, es la fase de discovery o descrubrimiento del programa. Es un análisis detallado del alcance, que puede durar entre 4 y 8 semanas. Y nos brinda una estimación detalla “end of Inception” del programa. Es una estimación bottom-up con una precisión +/-10%.

Esta estimación inicial nos brinda un detalle mes a mes, recurso a recurso, User Story a User Story. Nuestra estimación Inicial top-down se valida y se ajusta en la fase de Inception (Para mayor detalle ver el blog ¿Qué es una Inception?).

Para ello secuenciamos el alcance del programa y planificamos sesiones de trabajo en lo que llamamos fase de Inception. En general esta fase dura entre 6 y 10 semanas.

El objetivo de la fase de Inception es validar el alcance, ajustar las estimaciones a las necesidades y poder compartir con los diferentes stakeholders todo el potencial de nuestros productos.

Esto asegura que aprovechamos al máximo la funcionalidad existente de “caja” y así aseguramos el Retorno de la Inversión, pero más importante la correcta evolución de la solución implementada.

Steady, Ready, Go!

Una vez realizada la estimación Fin de Inception, y optimizado el alcance, nuestra metodología identifica las herramientas y procesos necesarios para brindar visibilidad y predictibilidad de resultados en la fase de Configuración/Desarrollo, Estabilización, Preparación del Go Live y Go Live.

Cada fase tiene su criterio de entrada que verificamos utilizando un “readiness assessment”. Esto es, un proceso que asegura que comenzamos cada fase en la mejor situación posible, minimizando las situaciones de “false Start”, que son justamente lo que queremos evitar en todo programa de transformación.

Nuestra metodología se basa en “Agile”, pero incorpora las particularidades que nos hemos encontrado en los proyectos de implementación, por eso decimos que no partimos de cero, sino con toda la experiencia de nuestros proyectos realizados.

Optimización para trabajo en remoto

Desde el comienzo de la pandemia de la Covid-19 hemos ajustado nuestra metodología optimizando los procesos para un eficiente trabajo en remoto. En este contexto hemos realizado diferentes Inceptions, configuración y puesta en producción de nuestros productos en Europa y a nivel global. Una de las lecciones aprendidas es que hemos logrado optimizar las reuniones requeridas, y los costes asociados, eliminando los tiempos de desplazamiento. Seguramente esta optimización es algo que ha venido a quedarse y no solo es circunstancial por la pandemia.

 


Guidewire - De SimoniSobre el autor del artículo

Fernando De Simoni es Southern Europe and Poland Head en Guidewire Delivery Services.