blackfridayEl Black Friday vuelve a nuestras vidas el próximo 25 de noviembre, y lo hará cargado de ofertas como viene siendo habitual. Estos precios de escándalo los encontraremos en toda clase de dispositivos, pero también en lavadoras, neveras, televisores … en electrodomésticos que nos hacen la vida doméstica más fácil.

Para los comercios, este 25 de noviembre es una nueva oportunidad para remontar la actual situación económica; y para los consumidores, también lo es. A las ofertas propias del Black Friday, hay que añadirle la oportunidad para los clientes de ahorrar en su consumo, gracias a la eficiencia energética de estos productos. El ahorro medio que pueden conseguir en el consumo de electricidad durante su uso, puede alcanzar hasta un 10%, dependiendo de su calificación energética.

Así lo estima la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos (Anfel) a través de los cálculos realizados en diferentes tipos de aparatos. También en Allianz Partners, muy concienciados sobre la importancia del ahorro energético, hemos establecido una comparativa entre dispositivos; por ejemplo, un congelador de categoría A++ podría conseguir un ahorro máximo de 147 euros a lo largo de su vida útil, frente a otro con nivel A+++ (el mejor posible) con el que ahorraríamos hasta 162 euros. En un horno, las diferencias serían de entre 48 euros y 52 euros. Y para una secadora de entre 118 euros y 128 euros de la categoría energética.

Existen diferentes formas de conocer la eficiencia de los aparatos que queremos adquirir. Por ejemplo, la aplicación ecoGator selecciona y realiza la comparativa de los electrodomésticos más eficientes del mercado.

Pero además del propio consumo energético del aparato, una forma importante de ahorro y sostenibilidad para los hogares, es reparar el electrodoméstico en lugar de cambiarlo por uno nuevo.

Para ayudarnos en este ahorro y evitar tener que incurrir en grandes gastos de reparación es importante saber que, adicionalmente a la garantía que nos ofrece el fabricante, existe la posibilidad de contratar en el momento de la compra una garantía adicional que cubrirá el coste de las posibles reparaciones una vez que haya vencido la garantía legal.

En Allianz Partners recordamos que es muy importante tener en cuenta ciertos aspectos de la Extensión de Garantía antes de contratarla:

  • Se le conoce tanto por Extensión de Garantía como por Garantía Extra
  • Se trata de una garantía adicional a la garantía legal
  • Es ofrecida por el vendedor del electrodoméstico, normalmente a través de una compañía de seguros especializada
  • Se suele ofrecer una extensión de entre 1 y 3 años adicionales a los 3 años de garantía legal
  • Su contratación es voluntaria, salvo los casos en los que el fabricante decide ampliar por si mismo la garantía que ofrece a sus clientes
  • Cubre las averías internas (mecánicas, eléctricas o electrónicas) que puedan tener los electrodomésticos asegurados durante el tiempo contratado
  • Cubre el desplazamiento del técnico al hogar para reparar un gran electrodoméstico y el coste de recogida y entrega para un pequeño electrodoméstico
  • Cubre también la mano de obra y las piezas
  • Si finalmente el equipo es irreparable, se reemplaza por uno nuevo
  • Además de la Extensión de Garantía, existen también seguros que cubren la reparación o sustitución en caso de sufrir un daño accidental o un robo

Si eres de los que les gusta tener todo en regla, previsto, cubierto y sobre seguro, una extensión de garantía es interesante ya que igualmente es un ahorro a largo plazo.


Allianz Partners José Luis Tirador 320x320Sobre el autor del artículo

José Luis Tirador es director Comercial Allianz Partners España.