“Hoy, pocos ejecutivos pueden renegar de la necesidad y la utilidad de digitalizar sus propias organizaciones”. Así lo afirma Alexander Paruschke, Managing Partner de apcore. El directivo explica en este vídeo que aquellos ejecutivos que renegaron de la utilidad de la digitalización tienen actualmente como reto no sólo el diseño de una estrategia convincente de digitalización, sino buscar las maneras de operacionalizar las actividades de digitalización en los ámbitos de automatización e interfaz con el cliente.

La digitalización resulta fundamental tanto en el ámbito de la automatización, la cual actúa en ámbitos de procesos repetitivos sustituyendo capital humano por la introducción de robots, como en el ámbito del interfaz con el cliente, donde la introducción de tecnologías nuevas tiene como objetivo hacer más fácil y directa la comunicación con el cliente final. Estos dos ámbitos es donde se concentran la mayor parte de todas las actividades de digitalización en las aseguradoras.

Además, todo ello viene propiciado por un continúo y constante cambio en el comportamiento del consumidor final, el cual demanda, cada vez, una mayor inmediatez y facilidad en la comunicación con las organizaciones aseguradoras o con los intermediadores. Esto lleva a las aseguradoras a concepto de omnicanalidad, a través de la cual dan al cliente la oportunidad de elegir libremente el canal de contacto que crea oportuno.

Live Contract de SyncPilot

Una de las tecnologías que puede ser integrada con facilidad en los sistemas de las aseguradoras y permiten mejorar lo anteriormente expuesto es Live Contract de SyncPilot, por la que se puede realizar cualquier transacción a través del móvil (co-browsing interactivo, firma electrónica, identificación según proceso regulatorio de blanqueo de capitales, agenda online o automatización de procesos, entre otras prestaciones).

En el siguiente vídeo, Alexander Paruschke explica los resultados logrados con la implementación de esta tecnología, la cual han implementado ya en múltiples casos de uso en diferentes países tanto en las organizaciones de la administración pública como en organizaciones privadas, como las aseguradoras o intermediarios. Estos resultados van desde un incremento de las ventas de entre el 43-51% hasta el aumento en un 45% de la satisfacción del cliente; pero también supone un aumento de la satisfacción del trabajador, un ahorro de costes y una simplificación en los procesos de trabajo.