¡Este año sí que sí! O… al menos eso es lo que parece. Hemos aprendido a convivir con la Covid-19, creemos tenerla bajo control y que definitivamente nos vamos recuperando. Aunque con cautela, eso sí. Sabemos que nuevas variantes pueden aflorar y volver a poner en jaque nuestro proceso de recuperación. La vacunación claramente es el remedio que parece habernos permitido controlar el virus (¿algún día nos olvidaremos de su nombre?) y que sus efectos son mucho menos agresivos que antes gracias a ella. Por supuesto, lo digo con toda la prudencia del mundo -todavía hay gente muy afectada y otra que lo ha pasado muy mal-.
Se respira optimismo: muchos países levantan poco a poco sus restricciones porque creemos en la recuperación, pero también necesitamos viajar, hacer turismo… Aunque sea a través del pasaporte Covid, este año sí se permite viajar a muchos destinos donde el año pasado era impensable. Según IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), el 65% de los destinos internacionales admiten viajeros vacunados, sin restricciones de cuarentena. Así que es el momento ideal de recuperar la ilusión, volver a disfrutar de otras culturas, de otras aventuras, de otros aromas, de otros sabores…En definitiva, de lo que más nos gusta.
Según datos estadísticos de AENA, el volumen de pasajeros en enero de 2022 en España mejoró en un 270% respecto a enero 2021, con un volumen de viajeros superior a los 10 millones de personas. Aunque todavía estamos lejos de cifras de 2020 o 2019 donde el volumen de viajeros en enero era de 16 millones, observamos una clara tendencia de crecimiento de los viajes desde principios de verano del pasado año. Si observamos nuestros propios datos, en Allianz Partners confirmamos también la tendencia. Hemos registrado un crecimiento medio en la línea de viaje de un 30% en los últimos 8 meses, por encima incluso de los niveles registrados en 2019 (antes de la pandemia). Evidenciamos de nuevo la importancia del seguro de viaje entre los españoles, como solución para la recuperación del sector turístico, y creemos que esta tendencia se va a mantener algún tiempo
En Allianz Partners, lo decimos bien alto: NOS GUSTA VIAJAR Y… NOS GUSTA QUE VIAJES. Así que nos preocupamos de que tu viaje sea lo más confortable posible ante cualquier incidente. Más allá de que viajes protegido, queremos que viajes a gusto, con servicios que te proporcionen seguridad y comodidad, aportando valor en los momentos clave del viaje.
Innovamos en nuestros productos para que puedas disfrutar de tu viaje ante cualquier imprevisto, ayudarte a transformar un momento de dolor en un momento más llevadero. Es lo que hacemos a través de nuestra plataforma Allyz y de todos sus servicios añadidos. Esto es posible además gracias a la digitalización, que nos permite aportar más valor a cada propuesta.
Bajo el ecosistema digital de Allyz, seguimos innovando en soluciones inteligentes que permiten al usuario beneficiarse de ventajas en exclusiva ante situaciones imprevisibles, pero a la vez, probables. Sufrir el retraso de un vuelo o viaje en tren nos causa estrés, decepción, desazón… Ahora, si en ese momento, recibes una notificación al instante, alguien gestiona la reclamación por ti y te hacen llegar la compensación económica correspondiente sin necesidad de que tú realices ningún trámite o acción, tu momento de dolor será simplemente un momento más. Esto es lo que te permite uno de esos servicios, SmartBenefits.
Por otro lado, sabemos que es incómodo tener que esperar en el aeropuerto, muchas veces masificado de viajeros, con mucho ruido y con pocos sitios para sentarte; por lo que esperar una, dos o más horas se puede hacer, como poco, tedioso y pesado. Como viajero de Allyz no deberías preocuparte por esta incomodidad; recibirás una invitación automática para poder disfrutar de una de las salas VIP del aeropuerto. Puedes viajar en familia, con amigos, en pareja… no tienes que elegir entre ellos y pensar quien te cae mejor. Ahora podrás invitar hasta a 5 acompañantes a disfrutar de las ventajas de la sala VIP.
La digitalización nos debe servir como palanca; palanca para que los viajeros puedan acceder a servicios que de otra manera no estarían al alcance de la mano. Requerirían de contacto con más interlocutores, de más trámites… La digitalización nos permite mayor inmediatez y disfrutar de una mejor experiencia; nos permite viajar mejor. Y sí, este año especialmente, queremos volver a viajar, pero, sobre todo, viajar mejor que antes.