Asistencia en Carretera coche mujer maletero auto automóvil¿Quién iba a decir hace unos años que podríamos interactuar con nuestros vehículos? Y, además, que nos ofrecerían información para garantizar una conducción más segura. Y es que, si bien es cierto que todavía no podemos hablar de una movilidad cotidiana a través de vehículos voladores -tan populares en las películas y series futuristas de hace algunos
años-, sí que podemos decir que el coche conectado de hoy no tiene mucho que envidiar al ‘Coche Fantástico’ de la década de los 80.

También conocidos como coches inteligentes, ganan cada vez más terreno en nuestras ciudades. De hecho, según el informe ‘La movilidad sostenible del futuro y su impacto sobre los ODS’, presentado en el III Observatorio de Movilidad Sostenible en España, se estima que para el año 2025 circularán más de 500 millones de vehículos de este tipo en todo el mundo; una buena noticia en términos de Movilidad Sostenible.

Y es que estos coches responden a una necesidad primordial: se caracterizan por ofrecer más información y seguridad al cliente. Entre otras funciones, emiten alertas, creando recordatorios que mantienen al tanto al conductor sobre el desgaste de los componentes del vehículo en tiempo real. Cuanto más conectado esté el vehículo, mayor será la posibilidad de identificar posibles problemas, incluso antes de que ocurran.

Pero, en este contexto, ¿qué papel tiene la Asistencia?, ¿qué cambios son necesarios para poder seguir dando servicio a los clientes?

La respuesta siempre es la innovación y la adaptabilidad, en especial si somos proveedores de servicios. En este sentido, en casos de incidentes, donde el cliente necesita solicitar Asistencia, el vehículo conectado facilita su localización a través de datos de geolocalización. Es decir, el proveedor puede encontrar más fácilmente la ubicación exacta donde se solicita el servicio. Y en casos de accidentes graves, a través de la tecnología incorporada en el propio automóvil, los servicios de emergencia se pueden activar automáticamente. Por ello es vital que tanto empresas de asistencia como proveedores, contemos con la tecnología más avanzada.

En este contexto, es un orgullo decir que brindar esta clase de servicios no es algo desconocido en Allianz Partners. Hemos desarrollado soluciones integrales con servicios telemáticos para acciones tan cotidianas como la apertura remota de puertas, hasta otras más complejas como el seguimiento del vehículo en caso de robo.

Según nuestro último informe: ‘Nueva Movilidad´, es cierto que, todavía, más del 40% de los conductores mayores de 40 años no está de acuerdo en poder ser localizado o estar conectado a internet constantemente. Todavía hay mucho margen de mejora en la percepción del usuario y en lo que se refiere a la seguridad de los datos, pero sí que podemos hablar del gran avance que ha supuesto la incorporación del coche conectado en nuestra vida diaria.

Estoy convencida de que los coches conectados han llegado para quedarse y las empresas de asistencia debemos ser garantes, no sólo de brindar servicios, sino también la confianza y seguridad que nuestros clientes necesitan para que esta tecnología siga avanzando.


AllianzPatners_Cristina Rosado_Head_Movilidad_okSobre la autora del contenido

Cristina Rosado es Head Comercial Movilidad en Allianz Partners España.