zurich GODigital recursoZurich ha puesto en marcha GO!Digital, un programa de digitalización dirigido a su red de agentes en España y cuyo lanzamiento forma parte de una detallada Agenda Digital de Agentes que se extenderá hasta 2023. Con ello se pretende ayudar a los agentes a proteger su negocio mediante una combinación de herramientas digitales, formación y apoyo en la visibilidad del canal, adaptándose a las nuevas necesidades demandadas por el cliente, como la flexibilidad y autoservicio.

Los objetivos de GO!Digital contemplan una serie de hitos que se irán alcanzando por etapas en los próximos tres años y que buscan: completar el nuevo posicionamiento estratégico de Zurich, a la vez que se dota a los agentes de las competencias y herramientas necesarias; digitalizar los procesos en las tareas diarias de sus empresas; y llegar mejor a los nuevos perfiles de clientes, con nuevas necesidades que permitan capturar las oportunidades del negocio digital.

Hoja de ruta

Las etapas de la hoja de ruta de GO!Digital, que son cuatro, se centran en:

  1. Conectividad y teletrabajo. Consiste en formar a los agentes en las habilidades digitales necesarias y ayudarlos a dotarse de soluciones de conectividad adecuadas para el trabajo remoto y utilizar nuevas formas de comunicación online con los clientes. También se potencia el uso de las herramientas existentes como Zona Zurich.
  2. Creación de nuevas herramientas de autoservicio para ampliar el uso de los servicios digitales y automatizar las tareas que no aportan valor al negocio.
  3. Apoyar a los agentes para mejorar su capacidad de generar negocio, una vez dominen las nuevas habilidades y herramientas. También se reforzará el posicionamiento digital de la red de agentes, proporcionándoles mayor visibilidad online, para lo que contarán con servicios especiales, como apoyo para la creación de contenidos web, publicidad en redes sociales, etc.
  4. Evolucionar la transformación del canal de agentes de Zurich para potenciar su figura de asesor y agente digital. Esta situación comportará ver el concepto y funcionamiento de las agencias muy diferente al que tradicionalmente se ha ido observando. “Esto -explican desde la compañía- permitirá alcanzar la deseada hibridación entre el canal online y el agencial, para ofrecer asesoramiento personalizado y productos a medida sea cual sea el perfil del cliente y sus necesidades de protección”.